Los envases son construidos a partir de fibras naturales como la corona de la piña y cáscara de maíz.

El plástico y los desechos en general están volviendo imposible la vida en el planeta. Sabemos que urge buscar soluciones, y aunque creamos que no hay esfuerzos, la verdad es que personas en el mundo se han dedicado a darnos esperanza. 

La empresa colombiana LifePack es una gran opción en momentos difíciles para el planeta como el que actualmente vivimos. Procesan cortezas vegetales para crear recipientes de cocina totalmente biodegradables y lo más innovador e llamativo, también son germinables, es decir luego puedes plantar una planta ahí y no solo evitar desechos sino que cultivar vida. 

LifePack

Los envases son construidos a partir de fibras naturales como la corona de la piña y cáscara de maíz. También puede ser compostado o eliminado en un vertedero. Afortunadamente desaparecerá de tres a seis semanas, mientras que el plástico podría durar muchísimos años. 

En 2010 comenzaron con este proyecto, trabajando con más de 70 especies de semilla que insertan en sus diferentes productos, como vasos, bandejas y platos. El objetivo es que estos sean respetuosos con el medio ambiente y también evocar responsabilidad social. 

LifePack

Los emprendedores detrás del proyecto han recibido varios reconocimientos, como el de la Universidad de los Andes, Seed Awards 2013 de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Cali.

LifePack

Puede interesarte