La aeronave llevaba a 104 pasajeros, muchos de ellos extranjeros. El presidente Miguel Díaz-Canel llegó hasta el lugar de los hechos, aseguró que “hay un alto número de víctimas”.
Hace apenas algunos minutos, medios cubanos reportaron un preocupante acontecimiento: la estrepitosa caída de un avión en La Habana. El avión era originalmente de la compañía mexicana Damojh. La nave, alquilada por la aerolínea oficial Cubana de Aviación, llevaba en su interior a 113 personas: 104 pasajeros y 9 tripulantes. Entre ellos, un importante número correspondían a ciudadanos extranjeros.
Según la agencia de noticias EFE, el avión, que despegó exitosamente desde el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, habría sido un modelo Boeing-737. A pesar de que su despegue no tuvo problemas en un principio, minutos después comenzó a perder elevación. Desde la agencia estatal Prensa Latina hablaron con la directora de Transporte Aéreo de Cuba, Mercedes Vázquez, quien confirmó el hecho, y también ratificó que el avión habría sido parte de la flota mexicana.
El avión habría caído entre las localidades de Boyeros y Santiago de las Vegas, divisiones de La Habana ubicadas al suroeste de la capital. La nave se dirigía hacia la provincia de Holguín, al este de la isla.
Ayuda y cobertura
Al ser un hecho tan poco recurrente en la aviación, y aún menos en vuelos nacionales de países pequeños, las Fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria y el Cuerpo de Bomberos, así como ambulancias de distintos sectores se dirigieron de inmediato al lugar, donde prestan ayuda para acondicionar el terreno, generar orden en el sector, poder retirar a las víctimas fatales, y prestar ayuda a los sobrevivientes (a pesar de que aún no se han entregado cifras sobre el estado de las víctimas).
En este momento, todos los medios están intentando dar cobertura de los hechos. Según la Radio Habana Cuba, el Boeing-737 se habría precipitado, específicamente, sobre la autopista de Boyeros, a unos 30 kilómetros de distancia del centro de La Habana. La carretera es el principal medio para llegar hasta el aeropuerto de La Habana, y el accidente la tiene cortada a unos 8 kilómetros de la terminal.
Incluso el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hasta la zona del accidente. Al ver el estado del avión y el terreno, el mandatario solo dio una aseveración sobre un presunto estado de la mayoría de las víctimas, y es que:
“Al parecer hay un alto número”.
Ahora, desde las instalaciones del aeropuerto, se puede ver alzarse a una enorme columna de humo emanada por los restos del avión. En un vídeo grabado en las inmediaciones del aeropuerto, y subido por la página Cibercuba.com, se puede ver a los trabajadores notablemente sorprendidos por el volumen y la velocidad a la que se levanta el humo.
Se espera que en los próximos minutos se amplíe la noticia, y haya más detalles de las víctimas fatales. Por ahora, la información oficial es que hay 3 personas que sobrevivieron al accidente, pero su estado es crítico.