Por Mariana Meza
25 May, 2021

A través de una publicación de la embajada de Dinamarca en Ghana, se dio a conocer el proyecto que estuvo a cargo de un ciudadano ghanés y su empresa.

Un hombre en Ghana sacó aplausos al conocerse el ecológico proyecto que llevó a cabo junto a su empresa: la construcción de la primera casa, en ese país, con residuos plásticos. Sí, tal como lo estás leyendo, con esos mismos desechos que el común de las personas botan a la basura, un ciudadano ghanés buscó la forma de darles una nueva utilidad. Y tuvo una muy buena acogida.

Embassy of Denmark in Ghana / Facebook

A través de una publicación de la embajada de Dinamarca en Ghana en Facebook se supo sobre el innovador proyecto de Nelson Boateng, quien es dueño de Nelplast, su empresa especializada en el reciclaje de residuos plásticos.

Boateng, junto con la ayuda de un fondo de Desarrollo de Habilidades apoyado por Danida (Agencia Danesa de Desarrollo Internacional), pudo capacitar a sus trabajadores y así poder construir esta casa que cuenta con ladrillos hechos de plástico. Y el pavimento también.

“Con solo la idea, se aplicó al Fondo de Desarrollo de Habilidades para apoyar a entrenar a su personal y ahora Nelplast es la única empresa en Ghana para hacer baratos ladrillos y baldosas de residuos plásticos recogidos en la comunidad local”, señaló la embajada danesa en Facebook.

Embassy of Denmark in Ghana / Facebook
Embassy of Denmark in Ghana / Facebook

No fue un trabajo fácil, pero los cerca de 13.000 kilos de residuos plásticos que se usaron en la construcción de esta vivienda lo valen. Y es que además de ser un hogar ecológico, es de gran ayuda para el medio ambiente.

Embassy of Denmark in Ghana / Facebook

“Es una gran innovación”, “este es el futuro de las casas rentables, debemos encontrar formas de eliminar todas las limitaciones y mantenerlo en nuestro proyecto de desarrollo… este es el futuro… menos cemento, más plástico… desearía tener su contacto”, “juntos podemos hacer más”, fueron algunos de comentarios en la red social. 

¡Que gran iniciativa!

Puede interesarte