Por Cristofer García
19 October, 2020

“Puede parecer sorprendente que todavía se encuentren nuevos diseños, pero sabemos que hay más por ahí”, comentó el arqueólogo encargado Jhonny Isla.

Recientemente ha sido descubierto un diseño antiguo en una de las laderas del desierto de Nazca en Perú, pero lo que ha resultado insólito para todo es la forma de gato que tiene. No es algo que los investigadores se esperaban.

Este tipo grabado en montañas, conocido como geoglifo, muestra un felino de más de 36 metros de largo, el cual estuvo oculto por casi casi 2000 años en una colina junto a la Carretera Panamericana en esta población al sur del país, donde, por su popularidad ya abunfancia, son conocidas como las Líneas de Nazca.

EPA

Y es que, en esta zona desértica hay hay alrededor de 300 figuras de distinto tipos como esta recientemente descubierta, según reseñó Daily Mail.

Este descubrimiento se dio casi como una coincidencia cuando los arqueólogos y trabajadores se encontraban realizando obras para mejorar el acceso a un mirador, donde los visitantes disfrutan de la vista de las figuras gigantes de las Líneas de Nazca.

EPA

“Nos dimos cuenta de que el acceso al mirador pasaba sobre un geoglifo y decidimos alterarlo porque no es posible promover el acceso dañando el patrimonio. El motivo adicional fue que el acceso era complicado y queríamos hacerlo más seguro”, dijo Jhonny Isla, encargado del sistema de gestión del Parque Arqueológico de Nazca-Palpa.

“Durante ese proceso, nos dimos cuenta de que había líneas que definitivamente no eran naturales. Puede parecer sorprendente que todavía se encuentren nuevos diseños, pero sabemos que hay más por ahí”, añadió.

Efe

Este nuevo hallazgo solo motivó más a estos expertos a continuar en su búsqueda para revelar más la historia precolombina de esta nación. “En los últimos años, el uso de drones, que nos permiten tomar imágenes de las laderas de las colinas, lo hace posible”, dijo.

De acuerdo al Ministerio de Cultura de Perú, “el diseño apenas era visible cuando se identificó por primera vez y estaba a punto de desaparecer porque estaba en una colina con una pendiente pronunciada y estaba sujeto a los efectos de la erosión natural”.

AP

Mientras, Isla destacó que este diseño de gato se remonta hasta finales de la era de Paracas, entre 500 a. C. hasta 200 d. C.  “Lo sabemos por comparar iconografías. Los textiles de Paracas, por ejemplo, muestran aves, gatos y personas que son fácilmente comparables a estos geoglifos”, comentó.

Puede interesarte