Por Alejandro Basulto
6 October, 2020

Falleció hace una década y media, y se le atribuye la curación de un niño enfermo del páncreas.

En el año 2015, el joven Carlos Acutis, de 15 años, un adolescente que destacó entre la comunidad de feligreses de su barrio en Italia, gracias a sus charlas de forma presencial y en internet, había predicho en una de sus tantas videoconferencias su propia muerte. “Cuando pese 70 kilos, estoy destinado a morir”, dijo ante la cámara, mientras al mismo tiempo miraba el cielo. Un pronóstico que su cumplió, debido a que en octubre de ese mismo año fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda, por la que entró en coma y falleció el día 12 de ese mes. Pesaba 70 kilos, tal como lo predijo.

“De aquí ya no salgo (…) Ofrezco al Señor los sufrimientos que tendré que padecer por el Papa y por la Iglesia Católica, para no tener que estar en el Purgatorio y poder ir directo al Cielo”

— dijo Carlo Acutis, según consignó en su momento ACI Prensa.

ACI Prensa

Lo que vino después de su muerte, fue aún más impactante. Ya que este joven conocido como el “Ciberapóstol de la Eucaristía”, ha seguido llamando la atención de los creyentes y del Vaticano, luego de que su cuerpo, permaneciera intacto aún tras 14 años, en una urna de cristal ubicada en la ciudad de Asís. Lugar donde frecuentemente sus fieles y otros interesados en conocerlo, acuden para peregrinarse o simplemente poder observarlo.  Luego de su deceso, su cuerpo fue sometido a un proceso de embalsamiento, además de que su rostro fue reconstruido utilizando una máscara de silicona que recreó su apariencia original, lo que pudo haber originado ciertas confusiones.

ACI Prensa

En el año 2013 inició su proceso de canonización, en razón de que para muchos Carlo Acutis es visto como un modelo evangelizador del siglo XXI. De hecho, el mismo Papa Francisco lo declaró venerable el 5 de julio de 2018, permitiendo que se realicen cultos sobre su persona. Sin embargo, junto con su cercanía a la Iglesia desde los tres años (edad en que le pidió a su mamá ir donde ella para “saludar a Jesús”) y su dedicación a la religión católica desde los 7 años, ayudando a los más necesitados y desempeñándose como catequista, uno de lo mayores argumentos a favor de su beatificación, es el milagro que se le atribuye.

ACI Prensa

Porque según consigna el sitio Vatican News, a este adolescente se le atribuye la hasta ahora no explicada curación de un niño brasileño en el año 2010, quien tras asistir con su abuelo donde se encuentra reposando el cuerpo de Carlo, en ese lugar oró a Dios por su salud (padecía una enfermedad congénita e incurable de páncreas) y tocó una reliquias de Acutis, para posteriormente sanarse y mantenerse hasta la actualidad totalmente saludable. El padre Tenorio fue quien contó lo ocurrido, donde explicó que el pequeño pidió dejar de vomitar y tras eso, nunca más vomitó.

ACI Prensa

“Esperamos que a través de la exposición del cuerpo de Carlo, los fieles puedan elevar sus oraciones a Dios con más fervor y fe quien a través de Carlo nos invita a todos a tener más fe, esperanza y amor por él y por nuestros hermanos como lo hizo Carlo en su vida terrenal. Oramos para que Carlo interceda por todos nosotros ante Dios y obtenga muchas gracias para nosotros”

— contó la mamá de Carlo, Antonia Salzano, quien a pesar de que quiso donar los órganos de su hijo, no pudo por su enfermedad.

Carlos Acutis era además conocido entre sus compañeros de clase y profesores, como un joven muy divertido, a quien le encantaba jugar al fútbol y a los videojuegos, además de amar la Nutella y los helados. Adolescente que utilizó sus conocimientos informáticos para crear una página web donde subía información sobre los milagros Eucarísticos. Al ser beatificado, según Catholic News Agency, Carlo se convertiría en el primer santo vestido con pantalones jeans, zapatillas deportivas y buzo.

Puede interesarte