Ryan Clarke, de 32 años, pasó casi la mitad de su vida en un centro de salud mental encerrado por que los médico creyeron que padecía de esquizofrenia, pero finalmente volvió a casa. Fue gracias a la campaña que emprendió su madre que lo dieron de alta, luego que cambiaran el diagnóstico a la edad de 28 años.
Las personas con condiciones mentales especiales y enfermedades de salud mental merecen ser tratados con dignidad. Un caso que recientemente se hizo conocido en Inglaterra, luego de que un hombre autista regresara a su casa luego de 15 años encerrado en un hospital psiquiátrico.
Ryan Clarke, de 32 años, había sido ingresado a un centro de salud mental de la localidad de Hull en 2006 y fue gracias a una importante campaña emprendida por su madre que pudo volver a su hogar ahora, según reseñó BBC.
El joven pasó casi la mitad de su vida encerrado, aparentemente por un diagnostico erróneo. En principio los médicos determinaron que padecía de esquizofrenia y debía mantenerse en un hospital por temor a autolesionarse. Sin embargo, fue a la edad de 28 años que los doctores cambiaron el diagnostico y aclararon que el Ryan es autista.
Por ello, resulta incomprensible que alguien esté encerrado por autismo. Esto llevó a su madre, Sharon, a hacer todos los esfuerzos posibles para que su hijo volviera a casa. De acuerdo a BBC, La Sociedad Nacional para el Autismo está sorprendida por la cantidad de personas autistas que están encerradas en unidades de salud mental en Inglaterra.
Ryan pasó los últimos 5 años en una unidad de psiquiatría forense, junto a pacientes con condenas penales, como si se tratara de un criminal. Por fortuna, ahora fue dado de alta y vivirá en un alojamiento independiente con cuidadores. “Estaba en la luna de la emoción, le encantó”, dijo su madre.
Es un hecho que su mamá celebra, porque estuvo luchando “con uñas y dientes“, como ella misma afirmó, para que liberaran a su hijo durante una década y media.
“Es autista y tiene frases repetitivas, pero creo que ese fue su mecanismo de afrontamiento mientras estaba en el hospital. Ahora creo que eso se detendrá. Se desvanecerá hasta que ya no sea más. Tendrá días malos, pero cada vez tendrán menos“, expresó.
Ryan contará con el apoyo de su familia, de acuerdo a su padrastro, Peter. “Pensamos que estaría abrumado, pero en realidad se lo tomó muy bien, con calma, y se emocionó tanto que quería hacer todo de una vez y ver todo de una vez. Pero él solo estaba riendo y bailando, realmente feliz”, comentó.