Por Cristofer García
19 August, 2022

“Para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que es verdaderamente ‘inclusión'”, comentó la profesora Sara Vanessa Cárdenas.

El tema del lenguaje inclusivo y la intención de darle representación a las personas que demandan ser integradas a la sociedad de forma completa sigue siendo un debate presente en la actualidad. Aunque muchos están de acuerdo en que todos deberían ser incluidos, para otros transformar la forma de comunicarse no es la vía.

Sin embargo, hay quienes insisten en que el lenguaje inclusivo es la mejor opción para que todos tengan la misma importancia en la sociedad. Es por ello que tratarán de expresarse de esta manera en todos los espacios que sean posibles, como lo puede ser el en área académica.

Clarín

No obstante, es probable que existan docentes que no aprueban el lenguaje inclusivo y esto podría traerle problemas al alumno, tal como ocurrió con el caso de Sara Vanessa Cárdenas, una maestra de Colombia que al parecer se topó con una alumna usando esta forma de comunicarse.

Tal como lo relató en su cuenta en la red social Twitter, la estudiante habría presentado un ensayo usando lenguaje inclusivo, caracterizado por no darle género a las palabras al poner “e” como neutro, para evitar el “a” del femenino y el “o” del masculino. Por ejemplo, “comapeñeres“, en vez de “compañeras” o “compañeros“.

Clarín

No obstante, Cárdenas no está para nada de acuerdo con que la forma de hablar y escribir en español se cambie de tal manera, por lo cual decidió reprobar a la chica. Así lo hizo saber en la publicación, que no tardó en volverse viral, donde también destacó que le dejó una tarea para que no volviera a usar este tipo de lenguaje.

profesora-lenguaje-inclusivo

“Estaba calificando unos trabajos y una estudiante me entregó un ensayo en lenguaje inclusivo, obviamente sacó un 1, para recuperar la materia debe hacer una pequeña exposición en lenguaje de señas, así aprende lo que es verdaderamente ‘inclusión'”, comentó Cárdenas.

Puede interesarte