Por Cristofer García
23 June, 2022

“En Metro celebramos la diversidad y reconocemos la lucha y la defensa de los derechos de las personas LGBTIQA+”, escribió el Metro de Santiago en su cuenta en Twitter.

Como bien se sabe junio es el mes del orgullo LGTBIQ+, por lo cual en esta fecha se verán más actos en respaldo a esta comunidad y su lucha por derechos. Esto es un hecho de suma importancia para las personas de la diversidad sexual, porque de esta forma se ven representados y apoyados, luego de que el pasado sufrieran tantas injusticias.

Aunque no significa que en la actualidad no sigan ocurriendo casos discriminación, se mucho el avance que se ha logrado gracias a este movimiento. Es por ello que visibilizar la situación hace que trabaje en la búsqueda de más justicia. Distintas entidades se suman a esta campaña de igualdad, tal como lo hace el Metro de Santiago en la capital de Chile.

@its_javo / Twitter

Así se pudo apreciar en una de sus estaciones, donde decidieron iluminar un túnel con los colores de la bandera LGTBIQ+, para que todos los usuarios que se trasladaran por esta parte del sistema pudiesen observarlos.

“En Metro celebramos la diversidad y reconocemos la lucha y la defensa de los derechos de las personas LGBTIQA+. Súmate y comparte tu foto en el túnel de la diversidad de Plaza Egaña, Línea 4 con el #HazloConOrgullo. La dirección la tomas tú”, escribió el servicio de transporte en su cuenta en la red social Twitter.

Metro de Santiago

Aunque muchas personas estuvieron de acuerdo con la iniciativa tomada por el Metro de Santiago, porque apreciaron la necesaria solidaridad a esta causa, hubo otros pasajeros que sintieron que era innecesario. De hecho, algunos se quejaron a pesar de que solo se trataba de unas luces en forma simbólica.

Metro de Santiago

“Me gustaría saber si hacen algo así de vistoso para conmemorar el día de las personas con síndrome de Down, autismo, visión, braille, sordera, discapacidad, etc. Ahí hablaremos de inclusión”, dijo el usuario Oscar Navarrete.

Sin embargo, el Metro no tardó en responder. “Hola, Oscar, si vas a nuestras publicaciones verás que en la mayoría de las fechas que comentas hemos hecho campañas para visibilizarlas. Estas comprenden mensajes en nuestros canales de información: redes sociales, web, pantallas de accesos, andén y masiva. Además de sonorizaciones”, escribió la compañía.

Puede interesarte