“En México me ponía guantes para atender a mis pacientes, para entrar a cirugía. En Estados Unidos para limpiar pisos y más”, dijo Priscila, quien emigró en búsqueda de un mejor futuro.
Como bien se sabe, América Latina no atraviesa su mejor momento en cuanto a la estabilidad económica y el crecimiento, porque además de los asuntos internos de cada país, los conflictos que existen en Europa, además de la reciente pandemia, ha causado estragos en la calidad de vida de los latinos.
Los ciudadanos que cuentan con una mejor condición, como puede tratarse de los residentes de Uruguay, Chile o México, están lejos de acercarse a los estándares de los países del primer mundo, por lo cual algunos optan por probar suerte fuera de sus fronteras.
Es verdad, existen naciones como Venezuela donde se ha evidenciado una aguda crisis humanitaria desde hace años que ha obligado a gran parte de su población a emigrar de forma forzada. Sin embargo, en otros países vecinos también hay ciudadanos que toman esta inciativa y buscan un mejor futuro en otras latitudes, así lo tengan que abandonar todo.
Así ocurrió con el caso de Priscila SG, una joven mexicana que en su país trabajaba como cirujana, pero que por razones económicas y personales, decidió emigrar a Estados Unidos en búsqueda de una mejor vida, que seguro no conseguía en donde vivía.
Lejos de ejercer su carrera y conseguir un empleo en su área laboral, la chica ha debido dedicarse a los trabajos de aseo para conseguir ingresos económicos. Es un cambio radical en su estilo de vida y cómo se sabe, no es fácil emigrar.
“En México me ponía guantes para atender a mis pacientes, para entrar a cirugía. En Estados Unidos para limpiar baños, pisos y más“, dijo Priscila en un video compartido en su cuenta en la red social TikTok, el cual luego borró.
No obstante, una cuenta en Twitter logró capturar el video a tiempo y lo publicó, para de alguna forma aplaudir a esta chica por su esfuerzo. “Aquí estamos, porque acá fue donde nos puso la vida”, escribió el usuario @tacodealacran.
Aunque sea una dura realidad, lo más probable es que la joven gane más dinero limpiando en Estados Unidos que en su trabajo profesional en México, razón por la cual de seguro no considera regresar.
Ella no dio detalles de su ingreso económico, pero según reseñó Univisión, los trabajadores de limpieza y domésticos ganan en promedio 14 dólares con 22 centavos la hora, de acuerdo a información de Oficina de Estadísticas Laborales.
Aquí estamos, porque acá fue donde nos puso la vida… pic.twitter.com/QJ7r44L7Z4
— tacodealacran (@tacodealacran) January 5, 2023