Por Pablo Román
22 February, 2018

No me esperaba eso de Maui en la 4.

Moana de Disney fue un éxito. Sin embargo, son pocas las personas que conocen la verdadera historia detrás de esta cinta. Porque, creo, que a la empresa del ratón Mickey no les conviene que lo sepan antes de ir a sus cines, ante de que compren la entrada y se sienten, por casi una hora, para comer las palomitas de maíz que vende.

Bueno, en realidad es para mantener la “magia”, pero, de todas formas, existen algunos secretos. 

1. Significado del nombre

Disney

Moana, palabra maorí, significa “mar profundo o gran extensión de agua”. Por otro lado, Vaiana, que viene del tahitiano, es “procedente del corazón del oceano”.

En España se tuvo que cambiar el nombre de Moana a Vaiana porque se encontraba registrado.


2. Polinesia

Wiki

La cita tiene muchas alusiones a diferentes culturas y mitología que se ubican en esta división del mundo.

Se cree que los habitantes de esta zona son originarios de Hawaiki, lugar donde regresan las almas de los isleños. Los primeros habitantes llegaron desde Asia hace 2000 años.


3. Tribus

Wiki

Cada una de ellas  se organiza en torno a un jefe. Hoy, la mayoría de los habitantes aún conoce, y podría mencionar, su grupo de pertenencia.


4. Tradición

Disney

Creían en muchos dioses, semidioses y héroes.  Se realizaban rituales para honrarlos y el mediador, que actuaba como oráculo, los invocaba.

Maui era uno de los semidioses populares, compañero de Moana en la cinta. Se dice que inventó el fuego, el día y la existencia de las islas.


5. El Mana

Wiki

Significa “poder, efectividad, prestigio” y es muy importante en la cultura de Polinesia. Debía protegerse y, por esa razón, se crearon diferentes leyes.

Por ejemplo, nadie podía acercarse a los templos ni a la sombra de los jefes de la tribu. Dentro de los castigos estaba la muerte.

Por otro lado, y gracias al legado naval de su cultural, el agua era un elemento principal de sus creencias.


 

Puede interesarte