Por Alejandro Basulto
12 November, 2019

A su corta edad, esta pequeña con Asperger ya se encuentra en la universidad, y es comparada con los grandes genios de la historia.

Uno podrá ver de lejos a Adhara Pérez y verá a una niña que se mezcla con todas las demás que viven en un humilde condominio de la Ciudad de México. Con ocho años, disfruta mucho de ver a las princesas de Disney, además de jugar diferentes juegos que también realizan otras pequeñas de su edad. Divertirse con una pelota, corriendo, saltando, son parte de su rutina diaria, que es parcialmente semejante a la de muchas niñas como ella.

Juan Vicente Manrique/Infobae

Pero tras conocer más a Adhara, uno sí logra diferenciarla con el resto, debido a que esta pequeña que sueña con viajar al espacio, tiene un coeficiente intelectual de 162 (IQ), que está dos puntos por encima del que tenían Albert Einstein o Stephen Hawking. Siendo colonizar Marte, uno de sus metas más ambiciosas.

Juan Vicente Manrique/Infobae

Esta niña prodigia además tiene asperger, y se lo diagnosticaron cuando tenía tres años. Por ello tal vez no tiene muchos amigos, a los que cuenta con los dedos de una mano. Sin olvidar que por su condición en la escuela, más precisamente en kinder, sus compañeras le hacían bullying y la llamaban “rara”, además de que los maestros la marginaban y suspendían. Por suerte, su mamá es psicóloga y por recomendación de una psiquiatra, la llevó al Centro de Atención al Talento, donde confirmaron que Adhara es una persona superdotada, según consigna Infobae.

Juan Vicente Manrique/Infobae

Tras ello, su vida cambió de manera brusca. En menos de un abrir y cerrar de ojos, se graduó del bachillerato, en un tiempo récord. Por lo que hoy estudia en la universidad, donde cursa dos carreras. Por ello y más, en el 2019 fue elegida una de las 100 mujeres más poderosas de México por la revista Forbes.

“Me decía ‘Mamá, ¿dónde van los inteligentes?’ Y yo le decía, ‘Creo que van a Harvard’. Y ella me decía, ‘¡No!, Van a Arizona! Yo quiero estar ahí’”

– contó Nallely a Infobae, tras que Adhara conociera la Universidad de Arizona en en una ponencia sobre ciencias espaciales, donde dejó una grata impresión.

Juan Vicente Manrique/Infobae

En dos años terminaría su dos licenciaturas, lo que le llevaría más cerca de cumplir su sueño de ser astronauta. Por el que su mamá, Nallely, está dispuesta viajar con ella a Estados Unidos tras que termine sus estudios.

 

Puede interesarte