El “Pelusa” no se guardó nada a la hora de comentar respecto a quienes serán los anfitriones el 2026, criticando la falta de pasión en Norteamérica y el pobre rendimiento del “Tri”, ¿se habrá excedido?
Ya es un hecho. La cita planetaria no tiene un hogar, si no que 3, para el año 2026: Estados Unidos, México y Canada, en desmedro de la otra postulante, Marruecos. Y como suele ocurrir en este tipo de instancias, las críticas no tardaron en llegar.
Razones sobran: la desequilibrada repartición de los partidos, con sólo 10 encuentros para los mexicanos y canadienses; las escandalosas sumas de dinero que se recaudarán y la falta de “pasión” de los anfitriones.
Es más, precisamente sobre eso habló Diego Armando Maradona, quien no se guardó balas a la hora de referirse al tema. En conversación con “De la mano del 10”, de Telesur, el astro argentino criticó a las sedes ya que, según su juicio, no sienten el fútbol como en otras partes del mundo.
“Es muy grande, ¡no hay pasión!”, exclamó el “Pelusa”, en referencia al principal anfitrión, Estados Unidos, para luego proseguir en contra de sus vecinos.
“No hay pasión. Los canadienses serán buenos esquiadores”, espetó, ante la escasa tradición futbolera que hay en dicho país. “Estados Unidos querían hacer 4 tiempos de 25 minutos por la publicidad, 100 minutos teníamos que jugar”, lanzó, generando las risas de su entrevistador.
“Acá sale ganando México cuando, en realidad, no lo merece”, disparó quien fuera campeón en tierras mexicanas, en 1986.
¿El porqué? Su pobre rendimiento en Mundiales. “Ganan 2 partidos, llegan los mexicanos o a Brasil o Alemania, como me tocó a mí y bumba, fuera”, explicó, para luego rematar con un “Aeroméxico”. El “tri” sólo se ha ausentado en 5 ocasiones de la Copa del Mundo, en la cual nunca ha conseguido avanzar más allá de cuartos de final.