Por Pamela Silva
1 September, 2017

Hay posibilidades de que se produzcan brotes masivos de enfermedades como la cólera o diarrea.

Durante los últimos días la atención ha estado puesta en Texas, Estados Unidos, por las severas inundaciones que ha vivido el estado y que han generado grandes destrucciones, movilizados y afectados. Sin embargo, no es el único lugar en el mundo que está lidiando con monzones, ni siquiera es el que la está pasando peor, pero el único por el que nos preocupamos.

En algunos países del sudeste asiático, como India o Pakistán, están viviendo las peores inundaciones que han vivido en 10 años.

AP

1.200 personas han fallecido ya en Asia por las inundaciones, mientras que 40 millones han tenido que ser desplazados de sus viviendas para escapar de la catástrofe.

AP

En Nepal no sólo tienen que lidiar con el agua, sino que también con derrumbes. Una tercera parte de Bangladesh está completamente bajo el agua y 440.000 hectáreas de tierra agrícola han sido totalmente destruidas, dejándolas inutilizables.

AP

Lo peor es que no parece que las lluvias vayan a cesar luego en Asia, los meteorólogos creen que podría durar hasta fines de septiembre. Y será sólo cuando deje de llover y las calles estén libres de agua, cuando se podrá saber con exactitud los daños causados en las ciudades afectas.

AP

Y en países como India y Nepal que no tienen los recursos de Estados Unidos, hay otro temor que tiene preocupadas a las organizaciones que están ayudando en la zona, y es la posibilidad de que se produzcan brotes masivos de enfermedades como la cólera o diarrea.

AP

Además 18.000 escuelas han cerrado, dejando a 1.8 millones de niños sin educación mientras dure la emergencia.

AP

Estados Unidos no lo es todo, hay que empezar a preocuparnos por otros países también.

Puede interesarte