Por Catalina Yob
5 June, 2018

La fotografía fue capturada mientras intentaban reanimar a la víctima, quien sobrevivió y sufrió la amputación de una de sus piernas tras el accidente.

Sólo un par de segundos fueron suficientes para que la estación de trenes de la ciudad de Plasencia, en Italia, fuera protagonista de un fatal accidente. Una mujer que deambulaba por las vías férreas del recinto el 26 de mayo, fue atropellada por uno de los trenes que transitaba por la estación en ese momento. Las alarmas fueron encendidas y personal de emergencias se acercó rápidamente hasta el lugar del accidente para ver el estado en el que se encontraba la mujer.

Tras constatar que estaba con vida, la mujer fue reanimada, levantada y dispuesta sobre una camilla con el propósito de ser trasladada hasta el hospital más cercano de la ciudad. Pese a que la mujer exhibía signos vitales, la incapacidad para comunicarse preocupó a quienes la rescataron, por lo que en los instantes previos a la llegada de la ambulancia, personal de emergencia intentó mantenerla despierta y en alerta. 

De forma simultánea y mientras la mujer luchaba por mantenerse con vida, un sujeto de identidad desconocida, quien se encontraba en la estación de trenes al momento del accidente, sacó el teléfono móvil de su bolsillo y accionó la cámara. Justo en frente de la mujer que yacía tumbada en la vías, el joven se tomó una selfie que logró retratar el crítico momento que vivió la víctima en los segundos posteriores a ser arrollada por un tren. 

Autor desconocido, ayúdanos a encontrarlo

De acuerdo a la información exteriorizada por los medios que llegaron hasta el lugar de los hechos, una de las piernas de la mujer debió ser amputada tras el accidente que pudo haberle arrebatado la vida. Luego de la intervención quirúrgica, la víctima continúa en las independencias del establecimiento de salud, en la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI).

Los primeros reporteros y fotógrafos que llegaron hasta la estación de trenes para cubrir el hecho, notaron la presencia de un joven que se quedó a ver la sucesión de hechos. Quien parecía ser un pasajero asiduo en la estación, terminó siendo repudiado por la policía, los medios de comunicación y personal de emergencia que ayudó a la mujer.

En los momentos posteriores al accidente, él se tomó una fotografía con la trágica escena de fondo, hecho que fue advertido por el periodista italiano Giorgi Lambori. Al presenciar tal repudiable actuar, decidió capturar el momento para posteriormente exteriorizar que el individualismo le ha arrebatado la verdadera esencia al ser humano. 

A través de su cuenta de redes sociales, la fotografía del comunicador del periódico “Libertà”, fue replicada por personas de todo el mundo, quienes pusieron de manifiesto que el hombre actual ha perdido por completo el sentido de ética y humanidad. 

“Mujer atropellada por un tren en la estación de Piacenza. Imbécil (con bolsa) tomándose una selfie. No hay esperanzas”.

“Extinción selectiva. Dios danos una mano”.

“Mensaje para el idiota en estado puro: trata de imaginarte en el suelo sangrando sin una pierna… y ver a un pobre idiota que está tomando una foto … IDIOTA”.

“No hay palabras para describir cuánta ignorancia hay alrededor. Loco”.

“¿Estamos destinados a la extinción?”.

“¿Hasta dónde puede llegar la estupidez humana?”.

“¡Qué mundo!”.

La incapacidad para reflexionar

En lugar de reflexionar sobre la inseguridad que coexiste al interior de la estación de trenes, la cual desencadenó el accidente, la ciudadanía debatió sobre la deshumanización que pone de manifiesto la alarmante imagen que muestra al joven tomándose una fotografía junto a la mujer moribunda. Pese a que las autoridades obligaron al sujeto a eliminar la fotografía de la memoria de su teléfono móvil, ésta se volvió viral en cuestión de segundos, permitiendo que personas de todo el mundo salieran a repudiar la decisión del joven.

A cambio de presuntamente un par de likes, el joven vulneró la imagen y el derecho a acceder a una vida privada de la víctima y puso de manifiesto algunos de los vicios más graves inscritos en el ser humano actual: el egoísmo y el narcisismo. Ubicarse antes que todos y todo lo demás es una de la muestras que el individualismo se encuentra tan arraigado en el mundo actual, que incluso permite que muchos no logren darse cuenta de lo dañino que puede resultar su actuar.

Life Gate/ Delfín muere tras ser removido del agua para una selfie

La incapacidad para reflexionar sobre el dolor y la miseria ajena, generó que el joven priorizara un instante de fama antes que la vida de un ser humano. En lugar de acercarse a ayudar o de facilitar las labores de rescate, decidió no sólo publicar la tragedia que ocurría frente a sus ojos, sino que también intentó sacar provecho de la situación que podría haber dejado a una víctima fatal.

Puede interesarte