El tema explotó cuando un corredor murió en la meta, pero quien había muerto no era quien estaba inscrito.
Imagina vas corriendo en una maratón, lleno de personas felices cumpliendo sus sueños y de pronto alguien se desploma y se muere. Todos lloran su muerte, que cómo pudo pasarle esto a alguien tan joven y honrado y ¡sorpresa! se dan cuenta que no es él, sino otra persona que contrataron para ser su doble. Este tipo de trampas se ha visto desde tiempos inmemoriales de diversas maneras y créeme, es todo un problema para los organizadores, pues corredores toman el autobús para llegar más rápido o lo que verás a continuación, contratan a otras personas para que corran por ellos. Tramposos.
Una nueva forma de hacer trampa en las carreras de China quedó al descubierto después de que un corredor le diera un paro cardiorrespiratorio y muriera.
¿Qué pasó?
Los medios de comunicación del país informaron el triste fallecimiento de uno de los participantes en una maratón que se realizó en Xiamen, al sureste de China, por un paro cardiorespiratorio faltando 4,5 kilómetros para llegar a la línea de meta.
El problema es que no era el corredor sino un doble contratado para ello.
Una investigación dio cuenta que la víctima corría en lugar de otra, a quien se le castigó de por vida a participar en la prueba, indicó la agencia china Xinhua.
Así es, algunos atletas contratan dobles para ahorrarse el cansancio de las carreras de larga distancia, que tramposos.
Según el Diario de la Juventud de Beijing, unas 30 personas han sido descalificadas de las 18.000 inscritas, donde no se sabe el motivo pero asegura que es muy probable que el fraude tenga que ver con ganar puntos para el examen de admisión de la universidad.
Algunas personas acusan de que las personas se unen a la maratón por una mera cuestión social. “Lo único que quieren es tener en su foto en redes sociales para decir a todo el mundo que tienen una vida sana”.
Pero también hay otro tipo de fraude: Usar transporte público.
Este tipo de fraude no es para nada nuevo: En 2010, en la maratón de Xiamen, 30 de los 100 primeros fueron descalificados por usar un doble o usar autobús para llegar.
Y cómo olvidar el famoso caso de Rosie Ruiz, que ganó la maratón de Boston de 1980 con la tercera mejor marca femenina de la historia… hasta que se supiera que usó el metro para ganar.
La corredora cubana Rosie Ruiz fue a la maratón de 1980 para aparecer de la nada y ganar la carrera femenina. Sospecharon de ella y descubrieron que no aparecía en ninguno de los vídeos hasta prácticamente el final. Tras una investigación se supo que la mujer se había saltado mayor parte de la carrera y que viajó en metro para unirse al pelotón a 1,6 kilómetros de la meta. Qué vergüenza.
Lamentablemente casos como estos se están haciendo cada vez más comunes y los organizadores están bastante preocupados. Al parecer la seguridad y la imposibilidad de que de alguna u otra manera se puedan saltar tramos va a tener que implementarse ya. ¡Qué injusticia!