Está ubicado en China y fue descubierto en 1994. Se desconoce el origen de su formación, pero algunos hablan de una conexión con el centro de la Tierra.
“Gran agujero del cielo atrás del pequeño pueblo”, ese es el significado de Xiaozhai Tiankeng, el nombre que ha recibido esta verdadera maravilla de la naturaleza. Situado en el condado de Fengjie (Chongqing, China), fue descubierto hace 26 años y desde entonces ha maravillado al mundo entero.
Se trata el pozo más grande y profundo de la Tierra, con 626 metros de largo y 537 de ancho, llegando a casi 700 pies de profundidad. Era conocido a la perfección por las civilizaciones más antiguas, pero no fue hasta 1994 que un grupo de exploradores británicos lo documentó.Las fotografías que lo retratan son realmente asombrosas, al igual que sus características: Tiene su propio ecosistema e incluso algunas especies animales.

Los lugareños construyeron una escalera de 2.800 escalones para facilitar la entrada y salida del agujero. Es una lugar que atrae a muchísimos turistas, es importante darlo a conocer al mundo.
Está formado por paredes de roca, de forma vertical y naturaleza extraordinaria. Según dicen los expertos, estos fenómenos de la tierra necesitan de condiciones poco comunes para formarse y mantenerse. China reune todas estas condiciones, de hecho tiene varios pozos más, de una belleza única.
Lo que tienen en su interior son tesoros naturales de un valor incalculable.
Son tan especiales, sobre todo Xiaozhai, que poseen su propio ecosistema interior, con más de mil especies de plantas y animales poco comunes, como el leopardo nublado.

Con el pasar de los años, este pozo se ha hecho más y más conocido, convirtiéndose en el sueño de todos los turistas amantes de la naturaleza. ¿Quién no soñaría con estar allí?

No todo el mundo está dispuesto a descender a lo más profundo, algunos por temor y otros por cansancio.