Por Ronit Rosenberg
12 July, 2018

Algunas son producciones originales de Netflix y debes verlas ¡YA!

Acción, drama, suspenso, misterio y, por sobre todo, una carga histórica imponente. ¿Qué puede ser mejor que entretenerse y, al mismo tiempo, aprender?

Estas 10 producciones son unas de las mejores del último tiempo. Mezclan una serie de factores televisivos sensacionales -como sus personajes y ambientación- con una historia (o unas) verdadera que deja pensando por qué hoy el mundo no es tan excitante como era antes.

La realidad supera con creces la ficción, y estas series son las pruebas concretas de ello. ¡A disfrutarlas!

1. Vikings

Esta serie está basada en la historia de los conquistadores nórdicos. Para quienes les guste la historia  y la acción, esta producción que mezcla escenas de subidas de tono, crudas y aventuras será su predilección.

Trata sobre Ragnar Lothbrok, rey legendario de Suecia y Dinamarca que reinó en el siglo IX. Conquistan mares, saquean ciudades y sobreviven a una de las épocas más crudas, duras y alucinantes de la historia de la humanidad. Se afrontará con Earl Haraldson, un personaje de ficción que llegará a sospechar los aires de grandeza y peligrosos de Rangar.


2. Breaking Bad

Hace unos días esta serie cumplió 10 años del estreno de su capítulo piloto y es, hasta el día de hoy, recordada como una de las mejores producciones televisivas del último tiempo. Sin duda, la trama de un profesor de química con problemas económicos y enfermo terminal que se transforma en el cocinero de la metanfetamina más pura del mundo, es una de las más cautivadoras que he visto.

Ya de por sí, con sus increíbles personajes, está por encima de cualquier serie de ficción y vale la pena demasiado verla. Pero cuando uno se entera que en realidad esta historia no fue inventada, sino que ocurrió en la vida real, nos explota la cabeza y me pregunto: ¿Por qué aún no la ve el mundo entero?

Está basada en la verdadera vida de Walter White, un hombre que en 1998 se integró en el oscuro mundo de las drogas. “Mi nombre es Walter White y soy cocinero de metanfetamina. Durante diez años tuve la mejor metanfetamina de Alabama”, dice el reportaje donde salió a la luz la historia real.


3. Bull

Esta producción de A&E está inspirada en algunos aspectos de la vida del doctor Phil McGraw, psicólogo clínico, presentador de televisión y dueño de una consultoría legal. Se hizo famoso en el programa de Oprah Winfrey, luego de que ella contratara sus servicios legales y ganara el caso.

La seria está protagonizada por el actor Michael Weatherly, quien interpreta al doctor Jason Bull, un hombre que es contratado por sus magistrales habilidades para defender al hijo de un millonario que ha sido acusado de mantener relaciones sexuales con una chica narcotraficante y luego matarla.

A simple vista podría tratarse de una serie legal como cualquier otra, pero es muy diferente pues no está centrada en las clásicas salas de tribunales, sino que la increíble habilidad de Bull y la tecnología jugarán un plano muy importante en el desenlace.


4. Narcos

Todos saben, al menos a grandes rasgos, la vida del narcotraficante colombiano más famoso del mundo: Pablo Escobar. Pero esta serie, producción original de Netflix, muestra aspectos y situaciones desconocidas de Escobar. Sale fuera de lo común y no va por la misma línea de las cientos de películas y series que ya existen del narcotraficante.

Cruda, dinámica, grandes actuaciones, muy buen presupuesto y un gran relato hacen de esta serie una de mis favoritas, sin duda. Y bueno, no es spoiler que Pablo muere. Pero hasta allí no llega la serie. Luego continúa con el imperio del Cartel de Cali, los eternos enemigos de Escobar. De ellos poco se sabe, y esta serie viene a terminar con los enigmas.

Colaboraciones de la CIA, misiones secretas, soplones, asesinatos, secuestros…es todo lo que quieres ver un fin de semana para no moverte en todo el día.


5. Boardwalk Empire

Esta serie está inspirada en la época de los años 20 en Estados Unidos, cuando se proclamó la ley seca: Prohibieron la venta de alcohol en todo el país. La serie se desarrolla concretamente en Atlantic City y muestra los importantes cambios sociales, el derecho a voto de la mujer, las mafias de drogas, fin de la Primera Guerra Mundial y el casi colapso de la Bolsa de Wall Street.

Muy entretenida, dinámica y sin duda, nos hace viajar al pasado por su increíble ambientación. 


6. Orange Is The New Black

También es una producción original de Netflix y la verdad no parece ni estar cerca de una historia real. Por eso, muy pocos de sus espectadores sabe que la vida de Piper Chapman, la mujer que entra a la cárcel por haber sido engañada e involucrada en un delito de drogas, esta extraída de una historia real.

La serie está basada en las memorias escritas por Piper Kerman, una mujer real, absolutamente nada involucrada en mafias, con un historial criminal previo limpio, que llegó a una cárcel de mujeres asustada, pero terminara convirtiéndose en una de las más populares. Cada personaje está basado en personas reales de prisión que Kerman describió en su libro.

Las primeras dos temporadas son de drama, pero luego comienza a teñirse con leves tonos de comedia, hasta transformarse completamente en una serie de humor negro. Ha sido muy exitosa entre el público, cuenta con 5 temporadas y tiene una adaptación española, la producción de Antena 3 y FOX, Vis a Vis.


7. Mad Men

Esta serie nació de la vida real del famoso Draper Daniels, pionero de la publicidad en los años 60. Se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos, el actor John Hamm interpreta a Draper, director creativo y socio de la compañía Sterling & Cooper.

Soberbio, manipulado y, por sobre todo, muy misterioso. La serie muestra temas reales e importantes que aquejaron a la sociedad neoyorquina en aquella década: relaciones adúlteras, drogas, alcohol y fuerte racismo.


8. American Crime Story

Esta serie de misterio y acción basa cada temporada en alguno de los crímenes más emblemáticos y célebres de la historia de Estados Unidos. La primera narra la historia del caso O.J. Simpson, exestrella de futbol americano, acusado de asesinar en 1994 a su exesposa y a una amigo de ella. La segunda, se elabora a partir del crimen de Gianni Versace, y cuenta con la participación de Penélope Cruz y Ricky Martin.


9. Masters of Sex

Basada en la investigación del periodista Thomas Maier, esta serie cuenta la historia del ginecólogo William Masters Virginia Johnson (Lizzie Kaplan), dos revolucionarios del sexo en Estados Unidos en la década de los 50.

La serie narra las investigaciones de sexualidad, relaciones íntimas y carnales, así como también sus vidas y romances. Seguirán de cerca a cada una, las que revelarán que un cambio muy grande se avecina en la estructura preestablecida de la sexualidad en la sociedad americana de aquellos años.


10. The Crown

La fallecida Princesa Diana siempre se ha tomado el protagonismo de la familia real para las producciones televisivas y cinematográficas. Pero muy pocos conocen de fondo la historia de la Reina Isabel II. Cómo era cuando niña, cómo era su padre -quien le heredó el trono-, la crisis con la abdicación de su tío al trono, su matrimonio con Felipe de Edimburgo, su lejana y casi nula relación con sus hijos, y su lucha por entender cómo funcionaba aquel enjambre que llamaban monarquía.

Tiene un peso histórico alucinante; la relación de la monarca con Winston Churchill, reuniones con las autoridades más importantes del mundo en aquella época, el manejo de su rebelde hermana, la princesa Margarita, y su cuestionado matrimonio con un hombre que fue visto siempre como un intruso en la Corona Británica.

La serie podría parecer a simple vista un tanto lenta, pero a medida que avanza deja claro que es, sin duda, una de las producciones más extraordinarias de Netflix.