“Nuestra película fue única en el sentido de que el público fue a verla varias veces. Mi apuesta es que La Sirenita no cruza la marca de los mil millones, pero sin duda tendrá una secuela”, manifestó Mena Massoud.
Recientemente, Mena Massoud, conocido por su papel protagonista en el live-action de Aladdin en 2019, se vio envuelto en una polémica al criticar y minimizar el éxito del esperado nuevo remake de Disney, La Sirenita, donde Halle Bailey asumió el rol de Ariel.
Todo sucedió luego de que el actor de 31 años respondiera a un tweet donde una persona manifestaba que Aladdin había logrado ganar más de un billón de dólares y que, en comparación, La Sirenita tendría que competir con el próximo estreno de Spider-man: Across the Spider-Verse, para comprobar si lograba superar la marca mencionada anteriormente.
“Nuestra película fue única en el sentido de que el público fue a verla varias veces. Es la única forma en que alcanzamos la marca de los mil millones de dólares con nuestra apertura. Mi apuesta es que La Sirenita no cruza la marca de los mil millones, pero sin duda tendrá una secuela”, respondió Massoud.
Sus comentarios provocaron una reacción masiva en redes sociales, muchos acusándolo de estar amargado, tener envidia del éxito de La Sirenita y de intentar menospreciar el éxito que ya está recibiendo el tan esperado filme.
Agregando que, con sus palabras, intentaba desvalorizar el logro de Halle Bailey como protagonista afroamericana y que sus comentarios reflejaban una “mentalidad tóxica y divisoria” en la industria del entretenimiento.
“Señor, está amargado porque a la película le está yendo mucho mejor que a Aladdin a pesar de que aún no se ha estrenado” y “Me encantó Aladdin y estaba literalmente en el top 5 de mis remakes favoritos de Disney. Ser pesimista sobre una película que aún no se ha estrenado, pero que ha sido elogiada por la crítica es simplemente decepcionante. Estoy tan decepcionado de ti”, comentaron algunas personas.
Si bien es comprensible que los actores tengan opiniones y preferencias personales, es importante tener en cuenta el impacto que pueden tener sus declaraciones y cómo pueden interpretarse en un contexto más amplio.