El canal afiliado al estado de Egipto señaló que están realizando sesiones de trabajo con una serie de especialistas en historia para asegurar que esta versión de la última faraona sea lo más precisa y cercana posible a la realidad.
La nueva producción de Netflix sobre la famosa faraona del Antiguo Egipto, Cleopatra, sigue generando polémica debido a la elección de la protagonista y su origen étnico, muy parecido al caso de ‘La Sirenita’ de Disney, ya que Adele James, actriz británica afrodescendiente fue la escogida para el papel.
La controversia ha nacido por la raza de James, pues muchas fuentes históricas consideran que la reina egipcia es de ascendencia griega, por lo que sus rasgos deberían ser más bien europeos, es decir, tez blanca, nariz perfilada, y labios finos. Esto ha llevado a muchos a cuestionar la selección del cast.
Los mismo egipcios han sido los principales detractores de este proyecto por la razón antes mencionada, puesto que aseguran que atenta contra la historia de su país. Es así como un canal regional no apoyó esta versión de Netflix y decidió hacer su propia serie documental, que contará con una Cleopatra de piel clara.
Al-Wathaeqya, canal de documentales de United Media Services, afiliado al estado de Egipto, prometió que están haciendo estudios exhaustivos con varios agentes certificadas en historia, arqueología y antropología para intentar realizar una imagen lo más acertada posible a la gobernante.
En un comunicado que hicieron a través del portal Egypt Independent, señalaron que: “Han comenzado los preparativos para producir un documental sobre la reina Cleopatra VII, hija de Ptolomeo XII, conocida como Cleopatra, la última reina de la familia ptolemaica, que gobernó Egipto a raíz de la muerte de Alejandro Magno”.
“En base a lo que siempre es habitual en todo el trabajo del Sector de Producción Documental y Canal Wathaeqya, actualmente se están realizando sesiones de trabajo con una serie de especialistas en historia, arqueología y antropología, con el fin de abordar investigaciones relacionadas con el tema de la película y su imagen a los más altos niveles de investigación y estudio”, añadieron.
Por otro lado, la directora Tina Gharavi defendió su decisión:
“Por qué algunas personas necesitan que Cleopatra sea blanca? Quizás no es solo que he dirigido una serie que retrata a Cleopatra como negra, sino que les he pedido a los egipcios que se vean a sí mismos como africanos, y están furiosos conmigo por eso”.