“Cuando la TV no tiene algo bueno que aportar recurre a estupideces como esa, la falta de empatía y valores en su máxima expresión” y “Lo que hacen por el rating”, manifestaron algunas personas decepcionadas por la forma en que ‘Venga la Alegría’ trató el tema.
Recientemente, el programa mexicano “Venga la Alegría” se vio envuelto en una intensa controversia luego de que recrearan la composición y condiciones en las que viajaban los tripulantes del submarino Titan, el cual iba a una expedición hacia el Titanic y desapareció hace ya algunos días sin dejar rastro alguno.
El programa intentó explicar a la audiencia las posibles experiencias de las personas a bordo de la nave de OceanGate Expeditions, marcando el suelo con cinta adhesiva y sentándose en el suelo de la misma forma en que se suponía que iban los tripulantes.
Desde “Venga la Alegría” buscaban proporcionar una visión más cercana de lo ocurrido a bordo del submarino. Sin embargo, esta representación fue percibida como insensible y de mal gusto por muchos usuarios de las redes sociales, quienes los acusaron de cruzar límites éticos con el único fin de aumentar su audiencia y conseguir más rating.
En este sentido, cientos de personas argumentaron que la recreación en un programa de entretenimiento de esta tensa situación, donde probablemente haya resultados fatales, era irrespetuosa hacia las personas desaparecidas y sus familias.
La insensibilidad percibida generó una avalancha de críticas y cuestionamientos sobre los valores que están mostrando desde el programa y la responsabilidad que deberían tener con su audiencia.
“Cuando la TV no tiene algo bueno que aportar, recurre a estupideces como esa, la falta de empatía y valores en su máxima expresión”, “Insensibles”, “Lo que sea por el rating, pretenden ser novedosos, pero caen en lo ridículo”, “La hipocresía de las personas que consumimos este tipo de material” y “La TV mexicana hace quedar muy mal a los mexicanos“, escribieron diversas personas.
Esta situación plantea preguntas serias sobre los límites éticos que deberían existir en los medios de comunicación. Si bien el entretenimiento puede tener un gran papel en la divulgación de eventos noticiosos, es crucial tener en cuenta la sensibilidad y el respeto hacia las personas involucradas en tragedias y situaciones traumáticas.
Este tipo de programas deben ser conscientes de su responsabilidad y asegurarse de tratar estos temas de manera respetuosa y empática, evitando la explotación de desastres para el beneficio personal o el aumento de la audiencia.
Recordemos que en el submarino viajaba Stockton Rush, CEO de OceanGate, Hamish Harding, empresario y explorador, Shahzada Dawood, empresario pakistaní, quien iba en compañía de su hijo Suleiman, de 19 años, y Paul-Henry Nargeolet, experto marítimo francés que ha realizado más de 35 inmersiones a los restos del Titanic.