La crítica especializada tuvo un vistazo previo de los dos primeros episodios antes de que se proyectaran en el Festival de Cannes. Llegará el próximo 04 de junio a HBO Max.
HBO se ha caracterizado siempre por ofrecer series y documentales con una calidad de producción bastante alta, donde resaltan programas como Game Of Thrones, Succession o Euphoria. Ahora con la inclusión de su nueva plataforma HBO Max (próximamente MAX) empezaron a competir con los servicios gigantes de streaming como Netflix o Amazon Prime.
Es así como se han mantenido a la vanguardia, haciendo shows que terminan siendo del agrado de la mayoría. Pero no siempre logran acertar, pues tienen productos que pasaron sin pena ni gloria y otros tantos que les fue terrible, como el caso Velma a inicio de 2023.
Ahora anunciaron una nueva serie que llegará pronto, protagonizada por Lily-Rose Depp –hija de Johnny Depp– y el cantante canadiense The Weeknd. Lamentablemente para ellos, esta fue vapuleada por la crítica, quienes dicen que el contenido está pasado de tono pues es “muy sexual”, incluso para los estándares de la compañía.
‘The Idol’, producida por Sam Levinson –autor de Euphoria–, se estrenará el próximo 4 de junio, sin embargo sus dos primeros episodios fueron proyectados en el Festival Internacional de Cine de Cannes celebrado el pasado 22 de mayo, por lo que los comentarios no tardaron en salir.
En Rotten Tomatoes logró conseguir solo un 27% de aceptación en el ‘tomatometro’ hasta la fecha. Mientras, David Fear de Rolling Stone dijo: “Es desagradable y brutal. [Se siente] mucho más larga de lo que es, y mucho, mucho peor de lo que hubieras anticipado”.
Peter Debruge de Variety señaló: “El guión parece calculado para engañar al público haciéndoles creer que están observando cómo funciona Hollywood, cuando gran parte de eso se reduce a clichés de mal gusto”.
“Hay una falta de dignidad auténtica y escalofriante en la forma en que se abordan el #MeToo y la salud mental”, reseñó Ed Potton de The Times (UK)
“Incluso la música resulta terrible”, sumó Robbie Collin de Daily Telegraph (UK).
“Levinson aplica su dirección eficiente y elegante a cada escena. Algunas de ellas tienen impulso, pero otras son contradictorias y la mayoría confusas. Te hace preguntarte si al esforzarte tanto por ser transgresor, el programa finalmente se vuelve regresivo”, aseveró Lovia Gyarkye de Hollywood Reporter.