Miriam Lucia indicó que pese a que el contenido sexual y la desnudez son esenciales en la serie, han priorizado hacer sentir cómodos a los actores frente a estas escenas.
Gran éxito ha tenido “La Casa del Dragón”, la serie de HBO Max que cuenta la dramática historia de la familia Targaryen y que forma parte de una precuela de “Juego de Tronos”. La serie va ya por su quinto capítulo y, al igual que ocurrió con su predecesora, las escenas de sexo han llamado mucho la atención.
No obstante, la coordinadora de intimidad de “La Casa del Dragón”, Miriam Lucia, afirma que el manejo que ha habido en este proyecto ha sido muy diferente en comparación con lo que ocurrió con “Juego de Tronos”, ya que se ha usado un método más adecuado para abordar las escenas de sexo.
“Game Of Thrones tenía una reputación negativa, lo que admitirán, en términos de la prensa y el movimiento #MeToo, y con Emilia Clarke y otros actores hablando de lo difícil y gratuito que podía ser a veces, y la presión que sentían”, indicó Lucia a Deadline.
“Entonces, creo que lo que obtienes en ‘House of the Dragon’ no es solo un equipo de producción que es sensible a eso, sino que obtienes un elenco que es muy consciente de ello y tiene cuidado con lo que aceptarán. Ese precedente había sido establecido”, agregó.
Miriam mencionó además que el contenido sexual y la desnudez eran un aspecto esencial de la serie, pero que gracias a mejores estrategias y una “sensibilidad adecuada a los tiempos actuales”, podían hacer que este aspecto fuera mucho más cómodo para los actores.
Por otro lado, la coordinadora de intimidad respondió a las críticas de Sean Bean, quien interpretó a Ned Stark en “Game Of Thrones”, quien dijo que su trabajo “estropeaba la espontaneidad” de las escenas sexuales.
“Me encanta como actor, pero simplemente creo que es un hombre de cierta edad, que ha estado en esta industria durante mucho tiempo y no tiene experiencia del otro lado. O tal vez ha tenido una mala experiencia al trabajar con un coordinador de intimidad. Todo lo que diría es que, según mi experiencia hasta ahora, no creo que se interponga en el proceso creativo”.