Este trabajo aprovecha toda la cultura de este país de Sudamérica, lugares mágicos como Machu Picchu, cerca de la bella ciudad de Cusco.
Si algo tiene Netflix es que logra crear maravillosas obras de artes en cada lugar en el que trabaja, escogiendo para este último el Perú. Con una historia de amor, que además del clásico romance nos hace pensar qué es más importante en la vida, si el dinero o lograr proteger el planeta en el que vivimos.
Pues todas estas situaciones están a la orden del día en uno de los últimos trabajos de Netflix hechos en Suramérica, y nos referimos en “Hasta que nos volvamos a encontrar”.
Una película que el día de hoy está en el quinto lugar en Netflix y probablemente suba este fin de semana, que nos cuenta la historia de un joven y millonario arquitecto que viaja a Perú. Su misión es construir un hotel que haga mucho más millonarios a su familia.
Con lo que no contaba, era que se encontraría a una joven llamada Ariana, que no ama los millones sino el arte y el mundo que lo rodea, por lo que no quiere que se construya este hotel que dañaría el ecosistema.
Pese a sus diferencias, tienen sentimientos el uno por el otro y deciden enfrascarse en un viaje por ese lugar de maravillas, mostrándonos la belleza del Machu Picchu y sus alrededores.
Y precisamente es esto de lo que trata, una prueba sobre qué tan fuerte es el amor y si puede superar barreras, puesto que a pesar de pensar distintos tienen una química que se desarrolla cada vez más a lo largo de la película. Y es que todo era cierto, pues los protagonistas Maxi Iglesias y Stephanie Cayo, terminaron enamorándose en la vida real, luego de terminar la película.
Así que este fin de semana está perfecto para disfrutarla, si deseas ver algo romántico e inspirador es una buena opción. Aunque claramente ninguno posee el fenotipo autóctono de este pueblo en Perú, no deja de ser interesante. Nos enseña lo importante de proteger estos lugares maravillosos y tan importantes en la historia de la humanidad.