“Cuando actúas en una película, sabes que te van a editar, pero estás participando en eso. Si entras en deepfake land, no tiene ninguno de tus puntos de vista. Eso asusta”, comentó el actor de John Wick.
El actor de origen canadiense Keanu Reeves se caracteriza por tener una personalidad poco común en las celebridades de Hollywood, donde usualmente resalta su humildad y su manera de ver la vida, algo que le ha hecho ganar el amor de miles de fanáticos que lo adoran tanto a él como a sus películas.
Famoso por filmes de sagas importantes como ‘The Matrix’ o ‘John Wick’, los reconocimientos para el actor nunca han faltado. El talento de Reeves pese a su veteranía (58 años), sigue siendo la acción y ciencia ficción.
Una característica que destaca de este género es la implementación de los efectos especiales hechos en computadora, por eso, su más reciente declaración sorprendió a muchos.
En una entrevista para Wired, el actor aseveró que no es muy fanático de los retoques digitales, sobre todo si se trata de los que se hacen en el rostro. Su reprobación sobre esto llega al punto donde incluso, prohíbe –a través de cláusulas en sus contratos– que se haga algún tipo de modificación en sus actuaciones.
Comentó que esta decisión la tomó en consecuencia de una situación que vivió en el auge de su carrera, donde le hicieron un retoque digital que cambió para siempre su perspectiva del cine.
“A principios de la década de 2000, o podría haber sido en la década de 1990, tuve un cambio de actuación. Agregaron una lágrima a mi rostro, y yo estaba como, ‘¡¿Eh?!’ Era como, ni siquiera tengo que estar aquí”, señaló.
“Lo que es frustrante de eso es que pierdes tu agencia”, dijo Reeves sobre los famosos ‘deepfakes’ que tanto han impresionado a las personas en redes, tecnología que se usa para emular casi a la perfección un rostro humano.
“Cuando actúas en una película, sabes que te van a editar, pero estás participando en eso. Si entras en deepfake land, no tiene ninguno de tus puntos de vista. Eso asusta”, comentó
Agregó que le parecía interesante ver cómo se maneja esta tecnología. “Están teniendo tales impactos culturales y sociológicos, y la especie está siendo estudiada. Hay tantos ‘datos’ sobre los comportamientos ahora”, sumó.