El libro Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive, de Stephanie Land fue la basa para la emocionante serie que está en el top 10 de Netflix en todas partes. La historia de una mujer que dejó una relación abusiva para darle una mejor vida a su hija nos afectó a todos.
Las razones de por qué una serie u otra se convierten en un éxito, puede tener un centenar de explicaciones. Especialmente si es una serie inusual, como lo ha sido El juego del calamar, todo parece ser una suerte de misterio. Aunque hay otros casos en que las razones están a plena vista de todo el mundo: una historia emocionante mezclada con una producción de calidad, son la receta del éxito más antigua y probada de todas.
Si a eso se le suma que la base de una serie bien hecha sea una historia real, y se puede prever que a lo menos, la producción tendrá buenas críticas.
Así ha ocurrido con “Las cosas por limpiar” (The Maid, en inglés) la emocionante serie de Netflix, que en muchísimos países se ha posicionado solo detrás de El juego del calamar como lo más visto. La trama sigue una historia emocionante, con la que cualquier persona puede relacionarse: una mujer que ha dejado atrás una relación abusiva para dedicarse a cuidar mejor a su hija. El problema de esto, es que la situación la dejó sin recursos, por lo que tiene que buscar trabajo en lo primero que encuentre.
Así es como Alex, la protagonista (interpretada por Margaret Qualley, nada menos que la hija de la legendaria ícono de los 80s, Andie McDowell), empieza a trabajar como mucama.
La historia de cómo esta chica joven lucha por balancear su duro trabajo como mucama con cuidar de una hija pequeña, es la base de una serie que no ha dejado a nadie sin una opinión. Pero lo que casi nadie sabe, es que los orígenes de la serie están en un libro autobiográfico que fue un éxito de ventas.
Su autora se llama Stephanie Land y pasó por las mismas tribulaciones que la protagonista de Las cosas por limpiar.
En su libro, titulado Maid: Hard Work, Low Pay, and a Mother’s Will to Survive (Mucama: trabajo duro, malos pagos y la voluntad de una madre por sobrevivir, en español), Stephanie contó sobre los duros años que la inspiraron a escribir su historia. Hoy ella ha dado una vuelta a su vida, consiguiendo estudiar una carrera y trabajar por su propia cuenta.
Uno podría creer que tener una serie de Netflix sobre tu vida podría cambiar tu suerte, pero Stephanie ya lo había logrado antes por su propia cuenta. Es por ello que se mereció esta serie como un premio a su esfuerzo.