No es la primera vez que alguien hace este mismo comentario. Los fans ya tienen más que claro cómo responder a ello.
El argumento de si corresponde juzgar al arte y el entretenimiento del pasado, usando los criterios del presente, es uno que resulta bastante polémico. En general, el acuerdo no escrito que hay es que uno puede tener ciertas reservas sobre una obra u otra, pero lo que finalmente definirá si esta seguirá teniendo relevancia con el paso de los años, es más su calidad que su mensaje. Especialmente a medida que van pasando los años, es más y más difícil predecir qué tan bien envejecerá una obra.

En muchos caso, ni siquiera es necesario volver tan atrás en el tiempo para dar con obras que pueden resultar difíciles de juzgar. A veces, incluso uno podría creer que hay películas que han sido aceptadas por todos como parte de nuestro inconsciente colectivo. Pocos ejemplos mejores de esto se nos ocurren que la trilogía de El Señor De Los Anillos.

Pero pareciera que siempre hay excepciones a la mayoría. La periodista colombiana María Antonia De La Torre compartió su opinión sobre la trilogía de fantasía:

La profesional es libre de tener su opinión. Lo que debió tomar en cuenta antes de publicarla, fue que se estaba enfrentando a una obra que tiene una enorme comunidad de fanáticos en todo el mundo; algunos de ellos, pueden llegar a ser realmente apasionados.
Esta basada en un libro de los años 50 y es bastante fiel al original. El libro está inspirado en las sagas nórdicas y la edad media europea donde las mujeres tenían una presencia muy limitada. Y no había negros. Chorprecha!
— Gottfriedmituns (@gottfriedmituns) June 10, 2020
Arwen tiene una de las frases mas feministas de la historia del cine cuando mata al Dark King… Que le dice “no man can kill me” y ella le contesta quitandose el casco de la armadura… “IAM NO MAN!!!!”…
— Ernst Stavro Blofeld (@zpankyto) June 10, 2020
Se trata de la adaptación cinematográfica de una obra literaria que ahonda en un universo cuyos límites étnicos y raciales no coinciden con el nuestro.
— La Nueva Anormalidad (@Jaromir__Hladik) June 9, 2020
Es mejor pensarlo dos veces antes de provocar a estos seguidores.

Como era de esperarse, las respuestas no se demoraron en llegar. A su primer objeción, los fanáticos la hicieron ver que el grupo de protagonistas es literalmente multiracial: está compuesto por humanos, elfos, enanos y hobbits. Junto con esto, muchos le hicieron notar que se trata de una obra de fantasía: los criterios como blanco o negro no se aplican de la misma manera cuando ni siquiera estamos juzgando a la misma especie.

Por consiguiente, los fans dejaron entrever que la comentarista no había prestado atención a las películas. En su comentario de que las mujeres solo son soporte, varios le recordaron que en un momento clave de la película, es Eowyn, la valiente escudera de Rohan, quien acaba con The Witchking, probablemente el general más poderoso e intimidante de los ejércitos del mal. Es un hito que la verdad es que no es poca cosa.

Finalmente, el comentario que predominó, es que Peter Jackson lo que hizo fue hacer una adaptación lo más fiel posible de una obra escrita hace más de 50 años atrás. Juzgarla desde la óptica actual, sería abusar bastante de su capacidad de respuesta. Al mismo tiempo, si el director de las películas hubiera hecho cambios por aclimatarla a la época, no habría resultado en la adaptación fiel que cautivó la mente de fanáticos en todo el mundo.