El filme abrió una discusión sobre el racismo y el trato a las trabajadoras domésticas.
Este domingo se realizó la ceremonia de los premios Oscar donde Alfonso Cuarón, subió en tres oportunidades al escenario en donde recibió galardones por su película, Roma. Agradecido de Netflix y de sus hijos se mostró muy contento, pero claro sus reconocimientos iban directos a Yalitza Aparicio y Marina de Tavira.
Cuarón explicó que es gracias a ambas actrices que logró tener estas tres estatuillas en sus manos debido a que la manera en que interiorizaron sus personajes produjo tanto impacto en el público.
El filme ha desatado varios tipos de discusiones, pero para Cuarón lo más emocionante es que el público de todo el mundo y sobretodo la Academia aceptará a un personaje que es una trabajadora doméstica indígena.
“Lo más gratificante ha sido la conversación que se creado. La conversación acerca de las trabajadoras domésticas y acerca del racismo en México”, dijo Alfonso en la rueda de prensa.
Yalitza Aparicio, profesora de Oaxaca debutó en el cine con el papel de Cleo y ha sido el rostro más buscado en estos días, comparada con la importancia de Lady Gaga. Es que se destacó como ella logró tomar fuerza de una manera inteligente y digna a un tema tan controversial.
“Quiero agradecer a la Academia por reconocer a una película que se centra en una mujer indígena, una de las 70 millones de trabajadores domésticas en el mundo sin derechos”, sentenció Cuarón.
Además, el cineasta expuso que se encuentran en un momento e n que su país debe reconocerse como una nación racista y que a pesar de estar generalizando, la estructura social de México se ha construido bajo esa base.