Alimentar con gusto cada día a la familia.

¡Deja la lactosa, no los lácteos!

En Latinoamérica, cerca del 50% de la población sufre algún grado de intolerancia a la lactosa. Y esto conlleva síntomas desagradables, como indigestión y dolor de estómago. A medida que pasan los años, este problema va aumentando y es la causa por la cual gran parte de las personas dejan de consumir productos lácteos.  

Como queremos que esto no suceda y todos sigamos disfrutando de los productos lácteos que son muy beneficiosos para nuestra salud, te ofrecemos una lista de 12 recetas ricas y nutritivas que puedes preparar, evitando la lactosa:

1. Sándwich de quesillo, tomate y albahaca

Receta completa

Ideal para los que aman la comida rápida y le gustan los sabores intensos. Solo necesitas un par de minutos: sobre 2 rebanadas de pan, colocar las rodajas de tomates y sazonar con sal y pimienta. Distribuir encima el quesillo sin lactosa y las hojas de albahaca.


2. Smoothie de frutillas frescas

Receta completa

Perfecto para los días de verano, este smoothie lleva 2 cucharadas de azúcar blanca (que puedes reemplazar por stevia o miel, en caso de no consumir azúcar), 150 gramos de frutillas frescas y una porción de yoghurt sin lactosa, natural o saborizado. Sin necesidad de cremas o espesantes: solo pon todos los ingredientes en una licuadora, mezcla y refrigera.


3. Delicioso manjar hecho en casa

Receta completa

¿Qué mejor acompañamiento para los más dulceros? Si no puedes renunciar a esta dulzura, prueba a hacer tu propia versión sin lactosa: pon a fuego medio leche sin lactosa, azúcar y sal. Revuelve de vez en cuando y antes de que comience a hervir, añade bicarbonato disuelto en un poquito de agua. Cuando lleve una hora, agrega esencia de vainilla. Ten paciencia y no dejes de revolver hasta que adquiera la textura deseada.


4. Cremoso batido de vainilla

Espresso, ristretto, capuccino, long mac, short mac, flat white, iced or with chocolate…. Coffee, anyone? #perthcoffee

A photo posted by Foam Coffee Bar (@foamcoffeebar) on

Receta completa

De vez en cuando necesitamos de un golpe de energía: pon leche sin lactosa en una licuadora y agrega extracto de vainilla y jarabe o syrup. Mézclalo por 20 segundos y luego agrega 100 gramos de azúcar, mezclando por 10 segundos más. Añade el hielo y tritura de acuerdo a tus preferencias de textura. ¡Sirve el batido y disfrútalo bien helado!


5. Albóndigas caseras para tus platos de pasta

Receta completa

Muchas veces no logramos darle a nuestras albóndigas la textura deseada, por lo que debemos preocuparnos especialmente del espesante. Para ello debes introducir pan en un vaso de 40 ml de leche sin lactosa y dejar que se empape y escurrir el exceso. Esa pasta es la que añades al recipiente con la carne picada, el perejil, el ajo picado, el huevo y la sal. Cuando la mezcla esté homogénea, dejarla en la nevera por lo menos dos horas. Una vez pasado ese tiempo, dar forma a las albóndigas con las palmas de las manos.

 


6. Pechuga de pollo rellena con salsa de champiñones

Poutine. What a time to be alive.

A photo posted by Fox on John (@foxonjohn) on

Receta completa

Una buena salsa o relleno puede hacer de un plato corriente un verdadero placer de los sentidos: pica una pechuga de pollo y mezcla en la procesadora con aceitunas, pimentón, espinacas, quesillo sin lactosa, sal y la pimienta negra molida. Afina con un uslero las pechugas restantes  y esparce una cucharada del relleno en cada una. Luego enróllalas en plástico y déjalas reposar. Hierve agua y cocínalas durante 10-15 minutos. Por mientras, preparar una salsa de champiñones para servir.


7. Un clásico de siempre: tu arroz con leche favorito

Receta completa

Lo más importante de todo es blanquear el arroz; cocerlo 3 minutos en agua hirviendo con un poco de sal. Mientras tanto ponemos a hervir leche sin lactosa con una cáscara de limón y una rama de canela. Cuando empiece a hervir, añadimos el arroz y se deja a fuego medio-alto durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando. Posteriormente se incorpora el azúcar y fuera del fuego, se añaden las yemas de huevo, para que nos quede cremoso. Déjalo enfriar y agrega canela molida o azúcar por encima.


8. Dulces y nutritivos muffins de arándanos

Weekend baking. Breakfast muffins #gbbo #baking #healthymuffins

A photo posted by Olivia Williams (@crooksie30) on

Receta completa

Siempre será una buena opción cambiar tus chips de chocolates por un puñado de arándanos. Pon harina en un bol junto al azúcar, la pizca de polvos de hornear y la ralladura de limón. En otro recipiente, bate el huevo junto con leche sin lactosa, 2 porciones de yoghurt de vainilla y unas gotas de extracto de vainilla. Añade a este bol la mezcla de los ingredientes secos, poco a poco y sin dejar de batir. Por último añade los arándanos y coloca la masa en los moldes, para hornearla a 180º C durante unos 20 a 25 minutos.


9. Leche nevada para un día más cálido

A veces cuando tengo hambre #lechenevada

A photo posted by Kris Fuentes ✌️ (@cri_sis) on

Receta completa

Hervir leche sin lactosa con 150 grs. de azúcar y esencia de vainilla. Una vez que hierva, dejar a fuego mínimo. Por otro lado, separar las claras con la yemas. Preparar el merengue y colocar los copos en la leche en ebullición. Una vez cocidos, retirar y poner a un lado. En un bol aparte, mezclar las yemas con algo de maicena y un poco de leche fría. Retirar un momento la olla del fuego y agregar la mezcla, revolviendo constantemente. Se lleva nuevamente al fuego y se revuelve hasta que forme una salsa un poco espesa.


10. Rica hamburguesa casera y gourmet

Receta completa

Para la carne, picamos un puñado de perejil o cilantro y tres dientes de ajo. En un bol mezclamos todo eso con la carne picada y añadimos un huevo crudo. Mezclamos bien. Mojamos una rebanada de pan de molde (sin el borde) en un poco de leche sin lactosa. Añadimos la rebanada a la carne y mezclamos. Añadimos también un puñado de cebolla frita y por último salpimentamos a gusto. Tapamos el bol y lo guardamos en el refrigerador durante 3 horas. Finalmente, asamos las hamburguesas unos minutos por cada lado.


11. Crujiente y a la vez cremoso: crema catalana

Stay healthy kids #cremacatalana

A photo posted by Jules (@juliangualtieri) on

Receta completa

Disolver maicena en 50 ml. de leche sin lactosa, mientras pones a calentar 450 ml de leche con una cáscara de limón, una ramita de canela y 125 gr. de azúcar. Sacar del fuego antes de que hierva. Mezclar 4 yemas con la leche caliente, utilizando un colador para que no caigan trozos de canela ni cáscara de limón. Así mismo, incorporar la maicena. Poner la olla a fuego medio y revolver sin parar durante algunos minutos, hasta que la mezcla quede espesa. Cuando esté fría, se recomienda espolvorear azúcar por encima y quemarla con un soplete.


12. Suave mayonesa casera para tus platos favoritos

Receta completa

Vaciar la leche sin lactosa a temperatura ambiente en la batidora y poner algo de aceite por el lateral, para que quede sobre la leche sin mezclarse. Añadir sal. Empezar a batir. Poco a poco, veremos como va emulsionando la mezcla. Una vez que la base empieza a espesar, iremos levantando el brazo para mezclar lo que nos queda. En este momento añadiremos el chorro de limón o de vinagre y batiremos enérgicamente. Este mayonesa es mucho más liviana que la original, puesto que no lleva lactosa ni huevo.

¿Qué te han parecido? ¿Se te hizo agua la boca?

Ya lo sabes, ¡deja la lactosa, no los lácteos! Empieza probando la línea que Zerolacto de Soprole te ofrece: notarás los cambios de manera inmediata y no sentirás esos malestares que la lactosa te estaba causando.

Y lo mejor de todo… ¡Tus preparaciones seguirán siendo tan ricas como siempre!