Por Teresa Donoso
25 August, 2017

Al final, no estamos tan lejos cuando se trata de comida… bueno, eso si ignoramos el tema de las “tortas”.

La comida mexicana es interesante y muy deliciosa, al menos así me parece desde mi perspectiva chilena. Estoy completamente enamorada de los tacos, quesadillas, enchiladas y mucho más y no puedo esperar para algún día comer alguna de esas cosas en las calles de México. Otra cosa que me causa mucha curiosidad es el hecho de que hay muchas comidas similares a la chilena, y aunque claramente sé que no son exactamente lo mismo, me hace sentir que en el fondo no estamos tan lejos… bueno, excepto por el tema de las tortas. Ese es otro tema.

¡Si eres mexicano y quieres corregirle algo a esta chilena no dudes en contarnos en los comentarios!

1. Los tamales y las humitas

@yaradiazm / @dominikapaleta

La humita es una especie de “pastel” de maíz que lleva sólo maíz cocinado y molido y que se pone dentro de las hojas de la mazorca o choclo como le decimos acá. Es muy típico de Chile y también de países como Bolivia, Ecuador y Perú. Por otro lado, en México tienen los tamales que son similares pero a menudo llevan algo más en su interior (como carne, según aprendí hoy).


2. Los pescados fritos

@sebagitano / @noeunobarber

En el caso del pescado frito, que es popular en todo el mundo, en Chile solemos consumirlo con muchas patatas fritas y en general preferimos la merluza. Es un pescado blanco extremadamente barato. En México, en cambio, comen la mojarra frita que se ve ligeramente diferente.


3. Queso panela y queso fresco

@neta_radio / @antojosaraguaney

El queso fresco chileno es un producto que está justo en el medio de los quesos blandos y duros. Tiene un origen más bien artesanal y en general no dura mucho. En México le llaman queso panela y es bastante similar en textura al queso fresco.


4. Las empanadas

YouTube / Mejor con salud

Existen en todos los países y me niego a decir que pertenecen a una región en particular. Digamos que son algo que como comunidad hispanohablante compartimos. En el caso de Chile se comen con carne, cebolla, pasas y huevos cocidos y es uno de los platos típicos para nuestra fiesta nacional. En México también se conocen como empanadas, pero a menudo se les llama antojitos mexicanos.


5. La salsa roja y el pebre chileno

@edhortaz / @pebrechile

Según Viaje Jet la salsa roja lleva tomates cocidos, cebolla, ajo, chiles picantes (como jalapeños o manzanos) y ramas de cilantro fresco. Lo anterior se parece mucho a nuestro tradicional pebre, aunque en nuestro caso usamos ají en crema y no solemos ponerle ajo. Además, no cocemos el tomate, lo ponemos crudo.

También existe un tipo de salsa, llamado pico de gallo que se parece a nuestro pebre.

Homemade Pico de gallo 🙂 #soproud #jummyinmytummy #picodegallo #lime #foodporn #fitnessfood #fitness #sogood

A post shared by Rubina Dejanović (@0minnie.mouse0) on


6. La barbacoa de Hidalgo y el curanto chileno

@jconzamm /@sergiofontecilla

Si bien esta barbacoa lleva carne y el curanto mezcla carnes, embutidos y mariscos ambos se cocinan de una forma similar: enterrando la comida en un hoyo que se usa como horno.


7. Un hot dog en México versus un completo chileno

@la_chamuu17 / @rparky

En Chile tenemos un problema con los hot dogs y es que le llamamos completo y le ponemos de todo. Aguacate, tomate, mayonesa, ají, ketchup, mostaza e incluso chucrut. En México, según lo que pude ver, son más sencillos y se comen con menos ingredientes. Entre ellos: salsas picantes, mayonesa, ketchup, tocino y cebolla.


8. BONUS: La torta en México y en Chile

@miscelaneany / @dulces_rikura

En este caso, tenemos un ejemplo al revés. Se trata de un alimento que se llama igual pero significa cosas radicalmente diferentes. Mientras que en México se trata de un sándwich en Chile se trata de nada más y nada menos que un pastel (sí, nosotros decimos “torta de cumpleaños”).

¿Qué otras diferencias se te ocurren a ti? ¡Cuéntanos!