Por Teresa Donoso
19 June, 2017

Toda mi vida ha sido una mentira.

El pastel es lejos lo mejor de la vida. Es el invitado de honor de las celebraciones de cumpleaños y hace su aparición en casi todas las reuniones y celebraciones familiares. Ahora, déjame que te haga una pequeña pregunta… Cuando cortas tu pastel ¿lo haces en forma de pequeños triángulos? Lo más probable es que respondas que sí, porque a menos que te lo vayas a comer tú solo con un tenedor, tendrás que partirlo de alguna forma ¿no?

El problema es que lo hemos estado haciendo mal TODO este tiempo (léase: desde el comienzo de los tiempos), porque al cortarlo así lo único que haces es que las piezas restantes no tengan el mismo sabor o se vayan añejando lentamente.

Alex Bellos, un popular youtuber, inventó una fórmula ‘científicamente aprobada’ de cortar tu pastel para lograr preservarlo de la mejor forma. La idea original data de una revista culinaria de 1906 y la idea es ir cortando pedazos desde el centro del pastel, para que la parte exterior del mismo pueda preservar la masa, la textura y el sabor como nuevos.

El método es este: cortar el pastel a la mitad

Quitar esa franja…

Afirmar con un elástico y hacer un corte del otro lado, más una línea como la que acabas de hacer…

Volver a juntar el pastel…

Y seguir cortando del mismo modo:

En el fondo se trata de cortar usando líneas rectas paralelas para cortar cuadrados o rectángulos desde el centro en vez de los típicos triángulos.

¡Muy ingenioso! De esta forma evitas que la parte más rica de tu pastel quede al aire y que pierda sabor y puedes seguir comiendo de esta delicia por varios días más… eso si es que sobra algo.

Si aun te quedan dudas, mira el video acá: