Por Ghalia Naim
24 November, 2017

¿Comes mucho huevo? Más vale que tengas cuidado…

Cuando era chica mamá siempre repetía que debía tener cuidado con los alimentos crudos y con el tiempo entendí cuánta razón tenía. La salmonelosis es un tipo de intoxicación alimentaria muy común que se produce a causa de la bacteria salmonella, cuya procedencia es de los intestinos de animales a través de las heces. Entonces, cuando un alimento no está bien tratado desde su origen, es muy fácil que se contamine.

Lo que debes saber

  1. La mayoría de los alimentos que tuvieron contacto con heces están contaminados con salmonella.
  2. Los humanos suelen contagiarse a través de alimentos y agua.
  3. En la actualidad, las carnes rara vez están contaminadas.
  4. Los huevos sí tienen un alto índice de contaminación. Por eso es importante que los compres en un sitio de confianza y los cocines correctamente. Si son de campo, límpialos muy bien antes de consumirlos.
  5. Otra manera de contagio es contaminación cruzada. Es decir, por contacto con algo o alguien con salmonella.
istock
istock

Síntomas

  1. Náuseas, vómitos, indigestión, dolor estomacal.
  2. Los malestares comienzan entre las 8 y 72 horas después de la contaminación.
istock

¿Cómo prevenirla?

Si tienes alguno de los síntomas anteriores, lo ideal es que recurras a un médico. Por otro lado, siempre y cuando puedas prevenirla en casa, mejor.

  1. En épocas de verano, lava aún más los vegetales y resto de los alimentos. Puedes usar vinagre.
  2. No laves las carnes en el lavaplatos, límpialas con jugo de limón. Luego, descontamina la cocina con vinagre.
  3. Verifica que los huevos que compres no contengan rastros extraños en la cáscara.
  4. Lávate las manos antes de cocinar SIEMPRE.
  5. No uses el mismo cuchillo o tabla para cortar vegetales y carnes.
  6. No rompas la cadena de frío de los alimentos
  7. Evita las comidas crudas.
  8. Refrigera todo bien tapado, no dejes sobras a la deriva en la cocina o en la nevera.
istock
istock
istock

¡Esperamos te sirva!