Por Luis Aranguren
23 October, 2020

Estas son las políticas que el mundo necesita, un respiro para el medio ambiente.

A partir del 25 de octubre entrará en rigor una ley que prohíbe a todas las tiendas de Oaxaca comercializar con plástico de un solo uso. Este tipo de material suele ser usado en bebidas gaseosas y agua, que suelen ser desperdiciados de forma irresponsable contaminando todo a su paso.

Es por eso que los comerciantes de este estado se han visto en la obligación de rematar toda la mercancía aún existente.

Getty Images

Con ofertas de hasta el 50% para no perder toda su ganancia, pues después del 25 de octubre podrán ser sancionados. El nombre de este proyecto es Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos del estado de Oaxaca, la cual fue aprobada en 2019.

Desde entonces se le dio un año de gracia a todos los comerciantes para que se deshicieran progresivamente de este tipo de mercancía.

Getty Images

Lamentablemente muchos no acataron de forma preventiva y ahora se ven en la obligación de liquidar sus productos a como dé lugar. Si bien esperemos que no pierdan su dinero, también esperamos que todo ese plástico no termine contaminando las calles, mares y todo el ecosistema.

El artículo 98, fracción XI de esta ley, establece lo siguiente:

“Queda prohibido vender, distribuir o emplear envases de un solo uso elaborados con tereftalato de polietileno (PET) destinados al agua u otras bebidas, salvo que sean destinados para fines médicos, educativos o para la atención humanitaria”.

Hasta el momento no se ha especificado la cantidad de dinero con la que podría ser penado un infractor, sin embargo, parece ser bastante pues nadie quiere llegar a la fecha, según El Universal.

Getty Images

El año pasado mientras se discutía esta ley, el diputado Horacio Sosa Villacencio alegó que México destaca por generar alrededor de 300 millones de plástico al año. Lamentablemente solo se recicla el 3% de lo producido, lo demás ya se pueden imaginar en donde termina.

Sin duda este es un gran paso para tener a largo plazo un país verde, México se caracteriza por su riqueza cultural y si a eso le agregamos un poco de ecología, será más que perfecto.

Getty Images

Hasta el momento esta ley es regional, por lo que solamente se aplicará en el estado de Oaxaca. Sería genial que el gobierno nacional tomara en cuenta esta iniciativa, la intención es hacer un mejor lugar para todos, libre de contaminación.

Esperemos que esta ley se cumpla con rigurosidad, estas iniciativas son las que el mundo necesita