“Literalmente come cualquier cosa para llamar la atención. Me horroricé cuando la vi comerse una cola de cocodrilo una vez”, indicó una persona. El video fue eliminado debido a la polémica.
La policía china se encuentra investigando a una bloguera de comida, conocida como Tizi, luego de que subiera un video a sus redes sociales cocinando y comiendo un gran tiburón blanco.
La mujer asegura que el animal era comestible y que lo compró “legalmente”. Sin embargo, nada de esto sería real, ya que la especie es protegida en China, por lo que la policía de Nanchong inició una investigación para esclarecer los hechos.
Debido a la polémica que se generó por el clip, Tizi optó por eliminarlo, pero aún se encuentran ciertas imágenes rondando. En ellas, se puede ver que la blogger recoge un tiburón de dos metros de largo, aproximadamente, y procede a decir “Puede parecer arisco, pero su carne es realmente muy tierna”.
Luego corta el tiburón por la mitad, asa su cola y hierve la cabeza en un caldo. “¡Esto es tan delicioso!”, recalcó, mientras daba porciones del tiburón a algunas personas que se encontraban en el lugar, lo cual suele hacer en sus videos.
“Fengmian News”, un medio local, indicó además que el animal no había sido comprado en donde Tizi lo mostró, sino que solo usó el lugar para el video y lo había conseguido realmente en otro lado.
La joven negó las acusaciones y afirmó que buscaría asesoría legal. “Lo compré legalmente y estoy buscando un abogado. Estas personas estaban diciendo tonterías”.
Esta inmediata reacción, podría tener que ver con las estrictas leyes del país asiático, ya que en su territorio, aquellas personas que fomentan el comercio ilegal de productos animales o de vida silvestre, pueden llegar a ser encarcelados.
“No se puede descartar que exista un mercado negro. Después de todo, para enviar un gran tiburón desde la región costera a Nanchong [una ciudad al interior del país], se requiere coordinación”, mencionaron desde “The Paper”.
“Debemos tomar medidas enérgicas contra la caza y el comercio ilegal de vida silvestre en peligro de extinción. Se debe eliminar la cadena criminal”, agregaron.