La albahaca es solo el comienzo.
¿Alguna vez te dieron ganas de usar hierbas aromáticas en la cocina pero te diste cuenta de que no sabías exactamente cómo hacerlo? No te preocupes, todos tenemos esa primera vez y para que no te vuelva a pasar tenemos esta increíble guía. Realmente ayuda mucho a la memoria, algo que saben bien en La Voz del Muro, lugar de donde proviene esta interesante compilación.
1. Salvia
Puede que la salvia no sea tan común, pero es perfecta para combinar con frutas, quesos y ciertos embutidos. Dicen que si lo combinas con limón y ajo se crea un sabor fenomenal.
2. Perejil
El perejil es perfecto para añadir en las sopas, especialmente si se usa como decoración. Sin embargo, también queda muy bien para aderezar pescados, pollos, patatas, vegetales y hasta los huevos revueltos del desayuno. También sirve para decorar un plato de pasta recién servido.
3. Romero
En lo personal, no me gusta mucho el romero pues tiene un sabor fuerte y particular, sin embargo, puede mejorar bastante el sabor de las patatas, los champiñones y los tomates rojos. En el caso de las carnes, es una buena opción para cocinar todo tipo de carnes rojas y también el pescado a la plancha.
4. Cilantro
Debido a su sabor ligeramente fuerte, queda muy bien si lo combinas con jengibre o nuez moscada. En general se usa para sazonar pollo, cerdo, pescado asao y carnes de res y también tiene un lugar especial a la hora de darle el sabor típico a la cocina mexicana. En ese caso, lo encontrarás en muchas salsas.
5. Orégano
Este es un clásico de la comida italiana, lo puedes combinar con laurel para obtener un sabor aún más profundo y queda perfecto en pollo, pescados y cerdo.
6. Tomillo
El tomillo queda bien al preparar cordero, pavo o cerdo y también sirve para darle un sabor especial a los huevos y al pescado asado.
7. Eneldo
El eneldo es un clásico a la hora de cocinar salmón. Lo puedes combinar con yogurt para crear salsas para aderezar cualquier platillo. También queda muy bien en estofado y al ser mezclado con queso crema.