Por Teresa Donoso
11 May, 2017

Viviste engañado toda tu vida.

A la hora de comprar lácteos, la mayoría de las personas prefieren las versiones descremadas pues creen que son más saludables. Se supone que consumir grasa está mal y, por lo tanto, estos productos parecen ser superiores en términos nutricionales. Sin embargo, dos estudios concluyeron que estamos totalmente equivocados y que la leche entera es más beneficiosa y ayudaría a perder peso.

iStock

Uno de esos estudios fue publicado en 20016 y analizó la dieta de 2.700 niños de entre dos y seis años de edad. Sus resultados probaron que los niños que tomaban leche entera tenían una masa corporal menor y por lo tanto eran más delgados.

Un segundo estudio del mismo año liderado por el doctor Dariush Mozaffarian concluyó que beber leche entera podía prevenir la diabetes. En dicha investigación se analizaron pruebas de sangre de 3.333 personas durante un período de 15 años. Las personas que consumían leche entera tenían un 46% menos de probabilidades de padecer de dicha enfermedad.

iStock

Mozaffarian le indicó a la revista Time que estos estudios indicaban que las políticas respecto a alimentación y nutrición deberían cambiar:

“Creo que estos resultados junto con otros estudios indican que necesitamos un cambio en la política que recomienda sólo consumir lácteos bajos es grasas. No hay evidencia humana que indique que quienes consumen una dieta con lácteos bajos en grasa estén en mejores condiciones que quienes consumen una dieta con lácteos enteros”.

iStock

En lo personal, creo que también sería interesante comparar con quienes no beben leches lácteas o quienes deciden suplementar sus niveles de calcio y proteína desde otras fuentes. Pero por ahora parece ser que la leche entera le estaría ganando la batalla a la leche descremada.

¿Qué leche bebes tú? ¡Cuéntanos!