Jamás los habías escuchado. Son una bomba de antioxidantes y, además, ¡deliciosos!
Cada vez hay más enfermos en el mundo. Desafortunadamente, los índices de cáncer, obesidad, diabetes, hipertensión, hígado graso, entre otros, no son para nada alentadores.
Cuando nos diagnostican una enfermedad o una alternación del organismo, lo más común es que nos receten un remedio y, ante eso, la industria farmacéutica ha salido ganando. Pero, a pesar que sí hay fármacos que ayudan a mejorar o controlar la enfermedad, realmente no hay nada como la naturaleza.
Existen estudios que demuestran que lo que uno come es; y aquello se refleja en la salud. La naturaleza brinda frutos muy saludables que previenen y curan enfermedades, y muchas veces no estamos en consciencia de aquello, dejando pasar frente a nuestros ojos la mejor solución a una mente y cuerpo sano.
Aquí, los 5 frutos milagrosos que muy pocas personas conocen:
1. Golden Berry
Este pequeño fruto es originario de Colombia y Perú. Es naranjo, del tamaño de una uva, y viene envuelto en una cáscara de hojas. Su sabor es agridulce y queda estupendo en preparaciones de ensaladas, carnes y pescados.
Sin embargo, lo mejor es comerlos crudos ya que así su eficacia es muchísimo mayor. Tienen enormes propiedades antioxidantes y combate directamente el hígado graso. Poseen vitaminas A, B y C. Además, dentro de sus propiedades están energizar naturalmente al cuerpo, mejorar la digestión, reduce los niveles de colesterol malo en la sangre y reduce el estrés y cansancio.
2. Acaí
Esta fruta brasileña se ha hecho famosa por la preparación llamada “Acaí Bowl”, el que consiste en licuar un poco de plátano y acaí, dejándolo en consistencia de puré helado y acompañándolo de distintas semillas y frutas.
Su propiedad más potente es ser antioxidante, es 30 veces más poderoso que los arándanos (que ya son bastantes). Además, es muy nutritivo porque contiene proteína vegetal. También puede ayudar a calmar el estrés y depura las toxinas del cuerpo.
3. Goji
Esta baya roja es muy desconocida, pero muy recomendada por expertos en la naturopatía (medicina alternativa). Tienen un alto contenido de betacaroteno, mucho más que la zanahoria, por lo que ayudan considerablemente a tonificar el nervio óptico y así evitar padecer problemas oculares.
Además, gracias a que contienen ácidos grasos esenciales ayudan a combatir la grasa difícil en nuestro cuerpo y por consiguiente, consumirla es una excelente forma natural y saludable de bajar de peso.
4. Chía
Esta semilla se ha convertido en la mejor amiga de los veganos. Contiene un alto porcentaje de fibra, proteína vegetal y ácidos grasos esenciales. Ayuda a nutrir el cuerpo si es que no consumes proteínas de animal, aporta vitaminas y mantiene el colesterol malo controlado.
Además, al remojar estas semillas por unos minutos en agua, se obtiene una especie de leche; ya que el agua se espesa por la savia que bota la semilla y puede reemplazar los huevos en preparaciones de cocina; especiales para los alérgicos a los huevos o para los veganos.
5. Noni
Es un fruto que crece en árboles del caribe y tiene infinitas propiedades. Dentro de ellas: combate infecciones, promueve la generación celular, sirve como analgésico y antiinflamatorio, mejora las defensas, baja la presión arterial, tiene muchos antioxidantes, ayuda a prevenir el cáncer, reduce la grasa y ayuda a controlar la diabetes.
¿Hace falta más razones para ir corriendo ya a comprarlos?