Lo mejor de todo: no necesitarás tener fuerza de voluntad.
El coach de vida Daniel Thomas está acostumbrado a trabajar con personas muy ocupadas. Como él relata en Insider, la mayoría de sus clientes son emprendedores o dueños de sus propios negocios que están tratando de reconciliar el trabajo necesario para tener éxito con su salud. Y la verdad es que no es necesario ser empresario para poder entender lo difícil que es balancear comer de manera saludable con el trabajo y las ocupaciones del día a día.
“No tengo suficiente tiempo para cuidar de mi mismo y trabajar”, es algo que oye de sus clientes muy a menudo y que seguro identifica a muchos de nosotros.
Es por eso que terminamos comiendo lo que sea que haya a mano, a menudo chatarra, porque estamos demasiado cansados para elegir algo distinto y prepararlo. Además, a ciertas horas nos dan antojos de chatarra que comemos ansiosamente.
Pero según él, no es necesario sacrificar la salud para hacer lo que debemos o lograr nuestros objetivos
¿Su secreto? Es sacar la fuerza de voluntad y el tomar decisiones de la ecuación.
Porque si estás cansado y atareado es muy difícil que vayas a elegir algo saludable. En cambio, propone hacer una rutina consistente, que sigas día a día, que esté tan marcada en ti que no importa lo que pase, seguirla sea tu primer instinto. Por ejemplo, dejando de tener comida chatarra a mano. Como dice en su Instagram:
“Si guardas comida saludable en el refrigerador, comerás saludable”.
Aunque admite que las primeras 2 o 3 semanas son difíciles, tiene un secreto para ayudarte a lograrlo.
Él propone que es muy importante reducir y dejar el azúcar y los carbohidratos y cambiarlos por grasas saludables. En este periodo de adaptación, su técnica es subir la cantidad de comida que se come para que el cuerpo no pase hambre y sienta la pérdida de los carbohidratos tan duramente.
Así, dice, el cuerpo se adapta a quemar grasas, algo similar a lo que proponen algunas famosas dietas, como la ketogénica.
Recuerda que aún si tienes poco tiempo, siempre es una buena idea consultar con un especialista. Tener problemas de salud por comer de manera inadecuada para tu organismo solo será otra fuente de estrés.