Hace tiempo que los expertos señalan que para cuidar nuestros recursos naturales, debemos virar hacia nuevas fuentes de alimento. Puede que no se vean apetitosos, pero los insectos son la clave.
El cuidado del planeta y el medioambiente que lo rodea, es una tarea que nos compete a todos. Es cierto que tú o yo, en nuestra capacidad limitada como simples personas sin demasiado poder (estamos dando por hecho que quien nos lee no es el CEO de una gran empresa… en caso que nos equivoquemos, ¡Hola!), no podemos hacer demasiado la diferencia. Pero si lo pensamos, todos estamos insertos en un sistema interconectado. Algo tan básico como nuestro consumo de productos, puede llegar a hacer una gran diferencia a fin de cuentas.
Es por esto que quienes manejan la producción de productos, especialmente los alimenticios, ya están buscando alternativas a lo que conocemos. Dado que somos muchísimas personas en el mundo, la época de consumir indiscrimindamente los recursos del planeta ya quedó en el pasado.
Hoy lo que se estila es la innovación, aunque esto implique recurrir a táctica… poco ortodoxas, digamos. Una de ellas es una que los especialistas llevan recomendando hace ya años: el consumo de insectos.
Puede que a nadie le suene a un reemplazo viable el cambiar nuestras deliciosas hamburguesas por un plato de cucarachas, pero la realidad tampoco es tan así. Para convencernos, los especialistas decidieron que partirán no por nosotros, sino que por nuestras queridas mascotas.
CNN ya anunció la declaración de Nestlé de que comenzarán a fabricas alimentos para perros en base a vegetales, así como insectos. Las mezclas serán de pollo, habas y proteína de larvas de mosca soldado negra, o pollo, hígado de cerdo y mijo.
El secreto de esto está en la preparación. No es simplemente algo de tomar insectos y molerlos. Tampoco vas a abrir las bolsas y saldrán insectos volando de dentro de ella. Se trata de extraer los nutrientes de los insectos, los que durante mucho tiempo han sido señalados por los expertos como una fuente de proteínas casi inagotable, así como muy nutritiva.
Esta dieta ha sido alabada por expertos como el ex presidente de la asociación veterinaria del Reino Unido:
“La proteína de los insectos ofrece una alternativa a los dueños que quieren ofrecer una dieta “libre de ganado” a sus mascotas. La sustentabilidad gira en torno a usar de mejor manera los recursos a nuestra disposición.”
–Simon Doherty en su blog post–
La marca de comida se llamará Purina Beyond Nature’s Protein. Si la encuentras en tu veterinaria favorita, no dudes en comprarla: no es tanto una opción, como ir acostumbrándonos al futuro.