“La cultura de las propinas necesita relajarse”, dijo la chica luego de negarse a dar propina por un ‘simple batido’. “Si pagaste 17 dólares por una bebida, también podrías”, le dijeron en redes sociales.
No es ningún secreto que los meseros o trabajadores que atienden al público están mal pagados, y por eso, requieren de las propinas para generar una suma de dinero digna para su trabajo. Sin embargo, por el lado del cliente, no es ninguna obligación dejar dinero extra si no le parece necesario.
Así fue la situación que vivió Angie, una mujer que se molestó cuando le pidieron dejar propina por una bebida que le costó 17 dólares, lo que generó debate en redes sociales, entre quienes apoyan las propinas y en aquellos que no las creen obligatorias.

En TikTok, Angie, que publica bajo el nombre de @luckyangie , compartió un video de sí misma disfrutando de su batido ciertamente muy caro, al que más encima le pidieron agregar propina. Algo que la indignó.
“Acabo de pagar $17 por un batido y $ 1.35 adicionales por un paquete de Stevia y tuvieron la audacia de preguntarme si quería dar propina. Um, señora, hoy estoy limpia”, escribió en su video para explicar que no pagaría de más.
Angie continuó enfatizando cuán frustrada se sintió por la presión que conlleva la cultura de las propinas en el pie de foto, y agregó: “la cultura de las propinas necesita relajarse”.

Como era de esperar, el video de Angie pasó desapercibido desde que se publicó el 17 de febrero y, en el momento de escribir este artículo, ha recibido me gusta de más de 24,000 usuarios de TikTok.
Sin embargo, la sección de comentarios tiene una reacción mucho más dividida sobre su visión de la cultura de las propinas. Por un lado, hay quienes la critican por ser “tacaña”, mientras otros la apoyan pues “no es su obligación”.
“Si obtuviste los $ 17, puedes arrojar $ 2 adicionales”, criticó un espectador. “Pagaste $ 17 por una bebida, también podrías”, estuvo de acuerdo un segundo, mientras que un tercero escribió: “Siempre doy propina. Es un agradecimiento. Especialmente si alguien se toma el tiempo para prepararte una bebida”. “Mi regla es que si pago más de $6 por una bebida, también doy propina”, compartió un cuarto espectador. “El dólar extra claramente no significa tanto jajaja”.
Sin embargo, muchos espectadores simpatizaron con TikToker y acordaron que el precio era el problema. “Por lo general, doy propina en Starbucks, pero si la bebida cuesta más de $ 7, no lo haré”, compartió un espectador. Esto llevó a Angie a agregar: “Si tengo que ir a ordenar y recoger mi propia comida en una ventana, no te daré propina”. Un tercero agregó: “Nunca doy propina en los lugares para beber”.
Sin embargo, aunque las reacciones de la gente al video fueron mixtas, algunas personas dijeron que el problema no tenía nada que ver con las propinas. “Quiero decir que esto no es realmente un problema de la cultura de las propinas, es un problema de precios por parte de las empresas”, agregó una persona en referencia al batido. “Vivo en Nueva York, que es caro. Nunca pagué $17 por un batido que es un ultraje en sí mismo”.
¿Qué opinas de las propinas? ¡Te leemos!