Rogério fue parte de un programa de inclusión para personas con discapacidad, mediante el cual consiguió el empleo que le ha dado sentido a su vida durante casi dos décadas.
Quienes se especializan en ayudar a las personas con capacidades diferentes a llevar su vida, siempre repiten que la mejor manera de aproximarse a sus situaciones, es encontrándoles un lugar en la sociedad. Lo peor que podemos hacer es buscar crear espacios únicos para ellos, cosa de que no tengan que intervenir en el mundo donde nos movemos las demás personas. Todo lo contrario, ellos se sienten incluidos y parte del mundo cuando están aportando a él, más que cuando están siendo protegidos.
Es por esto que existen los programas de inclusión laboral para personas con discapacidad.
Rogério, un hombre de 40 años con síndrome de Down, se ha visto beneficiado por uno de estos programas. En su natal Brasil, Rogério fue reclutado por uno de estos programas de inclusión de personas con discapacidad. Gracias a este, pudo conseguir un trabajo como cajero en un McDonald local.
Lo que ni siquiera las personas que lo ayudaron se esperaban, era que el trabajo le durara por años y años a Rogério.
Esto quedo claro cuando hace pocos días atrás, Rogério pudo celebrar 17 años de trabajo en su McDonald local. Sus jefes le dieron una condecoración especial por su entrega a la empresa, así como su tenacidad y paciencia para ir evolucionando y adaptándose a los cambios en la industria. Como prueba de que los proyectos de inclusión funcionan, Rogério es bastante insuperable.
La madre del hombre expresó su felicidad sobre la situación en entrevista con Razoes para Acreditar:
“¡Creo que es maravilloso! Allí está muy bien atendido. Desde el principio tuvo una gran acogida por parte de compañeros y jefes. Todo el mundo lo ama. Entonces, sinceramente, McDonald’s, para mí, no tengo nada de qué quejarme”
–Maria Saldanha de Gama, madre de Rogério, para Razoes para Acreditar–
Rogério es una excepción en un mundo donde cada vez menos personas están haciendo carrera en el mismo lugar. La tendencia laboral hoy en día es a ir saltando de un empleo en otro, así como también, de ver el progreso y la carrera laboral, como un cúmulo de experiencias diversas, que se van fortaleciendo entre ellas para dar la formación de un profesional multifacético.
Sea cual sea la manera de afrontar el mundo laboral, hay algo que es común a ambos: las ganas por trabajar. Nadie puede decir que a Rogério le hagan falta de estas.