El proyecto de la Universidad de Sao Paulo (USP) pretende revertir un preocupante índice en Brasil: en 2018, 14 millones de hogares seguían teniendo hornos a leña, aun con el riesgo que eso implica.
Los llevaremos a la megalópolis de Sao Paulo (Brasil), donde un proyecto impulsado por la universidad del mismo nombre beneficiará a muchas familias de bajos recursos de la ciudad.
De acuerdo a Razoes para Acreditar, la iniciativa consiste en donar hornos que son capaces de usar la energía del sol para cocinar y asar alimentos de manera eficiente, sustentable y sin generar contaminación.
Además de la donación, los miembros del proyecto estarán pendientes de la calidad del aire interno de cada casa con cocina solar, junto con el monitoreo constante de la salud de sus moradores. Así, la iniciativa cumple dos de los importantes Objetivos de Desenvolvimiento Sustentable promocionados por la Organización de las Naciones Unidas.
Es importante consignar que estos hornos no funcionan de la misma manera que los convencionales, demorando un poco más en cocinar los alimentos. Por lo mismo, la gente que los reciba debe entender bien su proceso de funcionamiento y planificar de mejor manera la preparación de sus comidas.
Si hablamos de la conveniencia ecológica de estos hornos, la diferencia con sus pares convencionales y más rústicos es abismal. De acuerdo a un estudio divulgado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), 14 millones de familias en Brasil seguían usando hornos a leña en 2018. El aumento del desempleo y el alto precio del gas son algunas de las razones subyacentes.
Márcia Akemi Yamasoe, profesora del Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo (USP), comenta que si bien los hornos a leña son una “salida sustentable”, son un riesgo para la salud de quienes los usan.
“La polución del aire en espacios cerrados por causa del humo puede causar graves problemas cardíacos y respiratorios, principalmente en mujeres y niños”.
—Márcia Akemi Yamasoe, vía Razoes para Acreditar—