En serio, hazlo por favor.
Te levantas a las siete de la mañana, vas al gimnasio, corres 30 minutos, luego haces yoga, estiras y te vas. Llegas a tu auto, te diriges a un café, te compras un frappuccino, te juntas con una amiga, pasas a comprar algo al supermercado, vuelves a tu casa y te duchas. ¿Algo de esto te suena familiar? Sí, sabemos que la ropa deportiva es infinitamente cómoda, pero lamentablemente si la rutina que describimos anteriormente es usual en ti, es mejor que la vayas cambiando.
Siento arruinar tu adorada rutina relajada, pero “El #2 enemigo para la piel es el aceite”, destacan en ZO Skin Health. Sí, porque mientras entrenas transpiras y generas aceite que, si no remueves pronto, se queda atrapado en la piel.
Así que te dejamos 7 razones para que te quites tu ropa de deporte y te bañes justo después de entrenar (no digas que no te lo advertimos).
1. Acné de cuerpo
“El acné es causado por los poros obstruidos con aceite, las células muertas de la piel y otros residuos. La sudoración no sólo abre los poros, atrae polvo y suciedad. Los residuos se pegan al cuerpo sobre todo cuando está húmedo, y como resultado, su acumulación produce un colapso”.
2. Conjuntivitis
“Si alguna vez saliste del gimnasio con un ojo rojo o se despertaste con un ojo hinchado al día siguiente y te preguntas cómo sucedió, es posible que en el gimnasio y tu ropa haya transferido las bacterias al ojo”.
3. Infecciones bacterianas
“No quitarse la ropa húmedas y caliente permite a las bacterias esparcirse y prosperar en el cuerpo No sólo se pueden introducir nuevas bacterias al cuerpo tocando pesas, cintas de correr y armarios en el gimnasio, mantener esas prendas puestas permite que las bacterias crezcan. Esto aumenta el riesgo de infecciones, como el estafilococo, que puede ser peligroso si se tiene una lesión abierta”.
4. Hongos
“Al igual que las infecciones bacterianas, las infecciones por hongos pueden ser causadas fácilmente por no proteger el cuerpo y controlar el ambiente, como quedarse con la ropa húmeda. Cuando la barrera protectora del cuerpo está comprometida, permite el crecimiento excesivo de hongos”.
5. Mal olor
“La áreas sudorosas, como las axilas, son un caldo de cultivo para las bacterias en la piel y los folículos”.
–Tsippora Shainhouse, M.D. Seventeen-
El mal olor traspasa la ropa sudada, así que si decides no cambiarte y salir directo del gimnasio, el mal olor permanecerá en ti todo el día.
6. Tenis sucios
Siempre, pero siempre cambia tus calcetines y tenis, de lo contrario, tú y todos tus zapatos se llevarán una desagradable sorpresa.
“Bacterias y hongos aman vivir en ambientes cálidos y húmedos. De hecho, las bacterias y hongos puedes permanecer en esos zapatos, lo que puede dejar los tenis muy olorosos, incluso después de no usarlos por días”.
–Tsippora Shainhouse, M.D. Seventeen-
Si no tienes más de un par de tenis, te recomendamos protegerlos con talco y spray anti bacterias.
7. Inflamación de los folículos
¿Tienes granos en el trasero? Es culpa de tus leggings. El acné es causado por la inflamación de los folículos pilosos puede aparecer en todas partes de tu cuerpo cuando andas para arriba y para abajo con tu ropa deportiva. IU.
¿Te convenciste?