Por Teresa Donoso
18 January, 2017

Son mucho más comunes de lo que crees.

Los granitos en la vulva son mucho más comunes de lo que crees y si bien de vez en cuando se pueden llegar a relacionar con enfermedades de transmisión sexual (y en dichos casos es altamente recomendable que acudas de inmediato a tu ginecólogo) muchas veces aparecen a causa de un vello encarnado o de haber usado ropa muy apretada.

Macarena Salinas / UPSOCL

De hecho, la doctora Jeannette Graf le comentó a Refinery29 que aunque pocas veces nos gusta admitirlo, nuestra línea del bikini es la que más sufre a causa de este problema. ¿La razón? aquí convergen dos cosas: es un área que recibe mucha presión por parte de la ropa que usamos y además solemos depilarla frecuentemente.

“[Estos granos] suelen encontrarse en áreas donde hay más fricción, la entrepierna es uno de estos lugares. En general son como un pólipo y la parte más delgada se encuentra justo en el lugar en el que emerge de la piel”.

Además, están los típicos vellos encarnados que salen cuando depilamos esta área y el vello empieza a crecer nuevamente. En algunos casos este granito incluso puede contener pus, pareciéndose bastante a una espinilla común.

Macarena Salinas / UPSOCL

 

Eso sí, la doctora Erica Parker asegura que no es muy buena idea intentar auto-diagnosticar tus granos:

“A veces miras un grano y quizás puede ser algo más o también al revés, a veces no es nada del otro mundo”.

Lo más importante es que tampoco debes intentar quitarlo por tu propia cuenta, ni siquiera en aquellos casos en los que parece una espinilla común. Adicionalmente, también recomienda decirle adiós al doctor Google, que pocas veces tiene el conocimiento necesario para diagnosticarnos: 

“Lo único que lograrás será asustarte”.

¿Aprendiste la lección? Primero: respira, si te acabas de depilar o si tu ropa es muy ajustada esos son los culpables del granito. Segundo: toma hora con tu ginecólogo y tercero: ¡No intentes quitártelo tú sola!

Puede interesarte