Por Josefina Bonnefont
15 December, 2016

Las grasas buenas existen, no es broma.

Está claro que para mantenernos delgados y saludables es necesario disminuir el consumo de grasas. Pero de todas formas, eliminarlas por completo de nuestro régimen no es una buena solución, ya que las grasas son un nutriente importantísimo para nuestro organismo que no podemos dejar de consumir. Es por esto que es fundamental saber que existen grasas buenas y malas.

Así que alégrate, ya que existen las grasas saludables y acá de contamos cuáles son y cómo reconocerlas.

Pexels

Mark Hyman, médico y director de la Clínica de Medicina Funcional de Cleveland, consumir grasas no necesariamente aumenta la grasa corporal, porque aportan distintas calorías. Hay que consumir grasas en una dieta balanceada, la clave es saber cuáles son las “grasas buenas”.

Por ejemplo, las llamadas grasas “trans” y “saturadas” son las principales enemigas de nuestras arterias, por lo tanto, se deben consumir las “insaturadas”. Estas grasas no te harán ganar peso si las consumes mientras llevas un estilo de vida saludable, y lo mejor es que tampoco provocan enfermedades cardiovasculares, de hecho, son esenciales para la buena memoria y prevenir la depresión.

iStock

De todas formas, parece ser una verdad poco conocida, pero de hecho, tener aguacate siempre en la despensa no es una tontería. Sin embargo, no es el único alimento que aporta omega-3, también lo hace la chía, las semillas de cáñamo, calabaza y lino, el aceite de canola y el de oliva y las nueces. Además de las sardinas, arenques, anchoas y el salmón.

Y como es una realidad poco sabida, se explica que en una encuesta del Consejo Internacional sobre Información alimentaria, entre 1.003 adultos, el 39% renunciara a grasas o aceites saturados y el 30% rechazara incluso las grasas monoinsaturadas y polinsaturadas que son esenciales para el cuerpo.

De todas formas, el 37% aseguró que intentaba incluir el omega-3 a su dieta, ya que es esencial y el organismo no la produce.

Pexels

Eliminar el 100% de las grasas del organismo no es saludable, de hecho, se podría decir que “el remedio es peor que la enfermedad”. Es necesario saber distinguir entre las grasas buenas y las malas, para llevar una correcta dieta y ser más saludables.

¡No le temas a las grasas! Muchas te traerán importantes beneficios.

Puede interesarte