¿Ese pastel que tienes en la mano? Déjalo de lado ya.
Está bien, ya sabíamos que el azúcar no es nada de bueno para la salud. Y también que es una plaga que se encuentra en todos los alimentos, incluso aquellos que no lo pensaríamos. La verdad es que el consumo de azúcar procesada sí es peligroso, más cuando tenemos esta situación, y lo ingerimos sin darnos cuenta. Lo peor es que cada vez se encuentran más riesgos de salud debido a ello.
Así fue en esta ocasión. El Centro del Cáncer MD Anderson, de la Universidad de Texas, publicó un concluyente estudio que muestra una relación directa de riesgo entre el azúcar y el cáncer de mama.
En especial en nuestras dietas occidentales, tenemos una gran cantidad de azúcar y alimentos procesados que la contienen. Esto es peligroso. Incluso nuestro consumo moderado es alto y nos expone continuamente a enfermedades del corazón, y ahora al cáncer. Es importante destacar que no significa que a todos les dará cáncer, sino que uno es más propenso según la dieta que lleva.
Según el estudio, esto se debe a un efecto que genera el azúcar (glucosa, sucralosa) en ciertas enzimas (12-LOX). Al largo plazo, esto ayudaría al proceso de metástasis, y ahí es donde se encuentra el riesgo.
Previos estudios ya habían apuntado a esta conclusión, pero es primera vez que se afirma. Antes ya se había observado que el azúcar producía un alta inflamación en el organismo, lo que sí es una señal de riesgo de cáncer. Hoy, la información sólo se ha confirmado, llevándonos a tener más cuidado aún con lo que consumimos.
“Descubrimos que la ingesta de sacarosa en ratones era comparable con los niveles encontrados en dietas occidentales, lo que llevaría a aumentar un posible crecimiento de tumor y metástasis, comparado con cuando se tiene una dieta sin azúcar. Esto se debe en parte a la expresión mayor de 12-LOX y un ácido graso llamado 12-HETE“.
– Dra. Peiying Yang, profesora asistente –
Esto tendría directa relación con el tejido mamario, por eso es que el riesgo es de este tipo de cáncer y no otro, por ahora.
La alta ingesta de azúcar también puede generar problemas al corazón, entre otras enfermedades que ya conocemos como la diabetes. Es imposible que la restrinjas del todo quizás, pero sí debemos disminuirla en lo más posible, y dejarle ese trabajo a los azúcares naturales, o que vienen ya en nuestros alimentos.