Por Teresa Donoso
2 October, 2015

“Amo mi cuerpo. Algunos lo odian, pero no puedo dejar que eso me detenga”.

Mirna Valerio es una mujer de 39 años que podría parecerte como cualquier otra, sin embargo, ella hace un deporte que no es para muchos: es ultramaratonista. Sí, tal como lo leíste, y en caso que te lo estés preguntando, eso significa que corre distancias mayores a la tan temida maratón, que consta de 42 kilómetros.

Mirna ya se ha acostumbrado a la cara de sorpresa de las personas cuando les cuenta sobre su deporte preferido y es que cuando decimos ‘ultramaratonista’ la mayoría de las personas se imaginan a una persona increíblemente delgada y probablemente musculosa. Valerio lleva 25 años corriendo y comenta que ha llegado a un punto en el que se siente en paz con su cuerpo: “La mayoría de la gente que me ve corriendo ve a una chica gorda ejercitando, y está bien, no me molesta”.

Get your mountain run on! #latinooutdoors #outdoorafro #coosabackcountry trail

A photo posted by Mirna Valerio (@themirnavator) on

Para la mayoría de la gente tener sobrepeso y entrenar de forma rigurosa y seria para una ultramaratón simplemente son cosas que no se mezclan, pero ella demuestra todos los días de su vida que no necesitas tener una contextura específica para correr, mostrándonos que eso de ‘tener un cuerpo de corredor’ no significa ser delgado necesariamente.

Burning it up after gum surgery! (All low impact) #spinning and #piyosculpt #weightlossgrind #trainingforlife

A photo posted by Mirna Valerio (@themirnavator) on

En su blog, Fat Girl Running o Chica Gorda Corriendo, Valerio habla del amor que siente por su cuerpo y todo lo que éste le permite hacer, porque está claro que sin él no podría correr todo lo que ha corrido. Esta mujer, que inspira a muchos, además de correr enseña Español en una escuela donde, al mismo tiempo, dirige al coro escolar y es la entrenadora del equipo de corridas cross country.

#stonewear testing #trailandultrarunning #fatgirlrunning

A photo posted by Mirna Valerio (@themirnavator) on

Mirna declaró sentirse feliz de poder ser un modelo a seguir para cientos de personas que no se sienten cómodas con sus cuerpos ya que siente que no hay nada que esconder ni nada de lo que avergonzarse. “Creo que las personas deben honorar sus cuerpos por lo que les permiten hacer y no por como se ven,” escribe en su blog y está claro que es un mensaje tremendamente poderoso en una era en la que se nos clasifica según tallas de ropa y donde todas las mujeres intentan siempre ser un poco más delgadas.

No necesitas ser un corredor para sentirte inspirado por Mirna ya que ella le habla a todo aquel que alguna vez se ha sentido inseguro de su cuerpo o de sus habilidades, y si somos honestos, todos hemos vivido esa experiencia alguna vez.

¡Gracias Mirna por darnos esta posibilidad de reflexionar al respecto!

Puede interesarte