Por Valentina Cerda
18 January, 2018

¡Y yo que amo dormir!

Morfeo y yo somos muy buenos amigos, la verdad, nada nos separa, y no dormir me provoca lentitud y cansancio, pero ¿qué otros efectos tiene? Los jóvenes Randy Gardner y Bruce McAllister quisieron responder a esta duda, que desde hace años mantiene a científicos investigando: ¿se puede morir a causa de falta de sueño?


Ellos quisieron responder a esta duda en enero de 1964, con el objetivo de realizar un experimento científico para su escuela. El conejillo de indias fue Randy de tan sólo 17 años, quien logró ingresar al libro de Récords Guiness superando la antigua marca de  260 horas sin dormir, es decir, casi 11 días.

Garner estuvo despierto por 11 días y 25 minutos, un total de ¡15.865 minutos!

Autor desconocido, ayúdanos a encontrarlo

“Inicialmente queríamos conocer el efecto de la falta de sueño en las habilidades paranormales, pero nos dimos cuenta de que no había manera de hacer eso y optamos por los efectos de la falta de sueño en las habilidades cognitivas” afirmó el segundo joven a cargo de la investigación, su amigo Bruce McAllister.

Bruce sólo pudo estar despierto por 3 días, por lo que tuvo que pedir ayuda a un amigo para poder monitorear a Randy. Yo no podría ni uno solo.

La investigación tomó rumbo y fue uno de los temas más comentados en los medios de comunicación estadounidenses. Es por eso que William Dement, científico y profesor de la Universidad de Stanford en California por estos días, quiso ayudar y supervisar este experimento, cosa que tranquilizó a los jóvenes estudiantes.

autor desconocido, ayúdanos a encontrarlo
BBC

Una vez alcanzado el récord de 11 días y 25 minutos, Randy durmió 14 horas seguidas. Y aunque no murió por la falta de sueño, afirmó que en los años siguientes presentó algunos problemas de insomnio. Yo habría dormido mucho más, definitivamente.

Si me duermo, por favor, no me despierten. ¡Gracias!

Puede interesarte