Por Alejandro Basulto
10 July, 2019

Cuenta con más de 2 millones de voluntarios que ayudan a los 130.000 usuarios con discapacidades visuales en sus actividades diarias.

En el mundo de las aplicaciones para smartphones cada vez hay una mayor variedad. Desde juegos a redes sociales, desde herramientas de estudio a herramientas trabajo, cada vez son más las apps diferentes que están disponibles para hacer más divertida y fácil la vida de las personas. Y los creadores de la app Be My Eyes, como Hans Jørgen Wiberg (quien padece una discapacidad visual), quisieron pensar en esta ocasión, en facilitarle sus días a las personas no videntes.

Be My Eyes

Debido a que su aplicación, funciona contactando a voluntarios con personas ciegas, quienes se comunican entre sí para los primeros ayudar a los segundos en sus quehaceres diarios en los que se necesite poder ver. Gracias a esta app, los voluntarios se terminan convirtiendo en los ojos de los no videntes.

Be My Eyes

Y su éxito se ha vuelto viral, ya que cuenta con más de 2 millones de voluntarios, quienes socorren a 130.000 usuarios con discapacidades visuales en sus actividades diarias. Las que van desde buscar artículos perdidos o que se han caído, a leer la etiqueta de productos del hogar e identificar su fecha de vencimiento.

Be My Eyes

Dado a la desigual proporción entre voluntarios y personas no videntes, la posibilidad de que los primeros reciban un llamado pidiendo ayuda, es mucho menos de que los segundos reciban una respuesta a su llamada, la cual tarda segundos. Lo que le da a esta aplicación, una característica tan importante como la de además ser súper veloz.

Be My Eyes

En la página de la aplicación, se han subido los casos de personas como Jennie, Riccardo, Brittney y Ricardo, siendo los dos primeros voluntarios y los dos últimos, personas no videntes. Quienes manifiestan su felicidad en ayudar y en cómo esta ayuda que han recibido les ha facilitado su diario vivir, respectivamente.

Be My Eyes

A continuación un video sobre la app que ayudará a conocerla más

(se recomienda activar los subtítulos en español)

 

Puede interesarte