Masajeando tus pies también puedes sanar dolores de cabeza, entre otras cosas.

Por si no lo sabías, en nuestros pies hay ciertas zonas en las que nuestros órganos se proyectan y que pueden ser cuidadas gracias a los masajes. Eso sí, es importante masajear todo tu pie, procurando calentarlo con una caminata descalzo, poniéndote en puntillas o dándole un baño de agua caliente a tus pies.

Luego, frota todo el pie con movimientos suaves. Posteriormente comienza a oprimir cada punto activo entre 3 a 7 segundos, avanzando desde los dedos hacia el talón. A medida que vayas masajeando descubrirás los puntos de dolor. Esto significa que ciertos órganos no están bien y debes masajear los puntos correspondientes con mayor frecuencia.

La técnica de masaje es oprimir pausadamente por no más de un minuto. La idea es que el dolor vaya disminuyendo. Eso sí, ten cuidado con las contraindicaciones que incuyen fiebre o alteraciones en la sangre. Sé cuidadoso.

1. Zonas principales de los pies

Mara Parra/UPSOCL

Tanto tu pie derecho como izquierdo se dividen en cinco zonas formadas por cuatro líneas. Cada una de esas áreas corresponde a ciertas partes del cuerpo y órganos correspondientes. Aprende a identificarlas.


2. Primera zona

Mara Parra/UPSOCL

En ambos pies la ubicación es exactamente la misma. Las proyecciones de los órganos pares como los ojos o los pulmones, entre otros, se encuentran en los pies respectivos.


3. Segunda zona

Mara Parra/UPSOCL

En esta zona los significados de los puntos en los pies derecho e izquierdo son distintos. El corazón se proyecta en el pie izquierdo y se recomienda masajear en caso de una preocupación fuerte o estrés.


4. Tercera zona

Mara Parra/UPSOCL

En esta zona los puntos también son diferentes.


5. Cuarta zona

Mara Parra/UPSOCL

En cuanto a esta zona, el significado y ubicación de los puntos son iguales para ambos pies.


6. Quinta zona

Mara Parra/UPSOCL

En la última zona los puntos también son idénticos en ambos pies.

Y tú, ¿sabías esto sobre tus pies?

Puede interesarte