La madre naturaleza sabe lo que hace, pero echarle una manito no estaría mal, ¿o sí?
Los dinosaurios se extinguieron de forma trágicamente natural. Mientras que otros animales desaparecieron por selección natural, o peor aún, a causa del hombre. No obstante, gracias a la ciencia podríamos traer de vuelta algunas especies que fueron declaradas extintas hace algunos -o varios- años.
Existe un proyecto llamado “Revivir y Restaurar” impulsado por la organización “Long Now”en el que tienen por objetivo revivir a las especies que pudieran brindar un mejor hábitat en beneficio de la humanidad. Estas podrían ser las especies que nos vuelvan a acompañar en los próximos años:
1. El Moa
Estas aves habitaron en Nueva Zelanda hace unos 600 años. Medían 3 metros de alto y pesaban 250 kilos. Su extinción se produjo a causa del ser humano.
2. Avelus Infernus
El Avelus Infernus, recibe este nombre por su hermoso plumaje, que asemeja las llamas del infierno. El ave, también llamada “Rompehuesos” habitó masivamente en el Amazonas hasta principios de los 2000. Ahora son muy pocos los especímenes, pero con la ayuda de la ciencia podrían ser muchos mas. Algo así como resurgir de las cenizas, ¡como el Ave Fénix!
3. Pájaro Dodo
Esta simpática ave no voladora habitó en las Islas Mauricio. Se extinguió en el siglo XVII y no en la era de hielo como algunos pensábamos, es decir, dejó de existir a causa del hombre.
4. El gran Auk
Este “pingüino” gigante se extinguió a mediados del siglo XIX. Podía llegar a medir 85 cms de alto y pesar 5 kilos. Habitó en las costas del Atlántico Norte y a diferencia de sus parientes vivos, no tenían pareja única para toda la vida. ¡Los pingüinos son unos romanticones!
5. El Equus Quagga
Este animal es una subespecie extinta de la cebra común. Tenía un pelaje muy particular de color rojizo. Sólo tenía rayas negras en la cara, costados y crines; el resto era completamente blanco. El Quagga es un animal extinto cuyo ADN ha sido extraído y estudiado en su totalidad, ¡pronto podría estar con sus primas rayadas!
6. El Guacamayo cubano
También conocido como Ara tricolor, habitaba en las islas del trópico. Su extinción se debió a la deforestación causada por el aumento de población en Cuba, y también, por el tráfico ilegal de estas bellas aves. Para fines de los años 1800 era muy poco probable encontrar esta especie. ¡Y tan hermosos que eran!
7. Paloma migratoria
Este pequeño pajarito, familiar de las palomas comunes y de las tórtolas, pasó de ser el ave más abundante, a extinguirse en tan sólo un siglo ¡un siglo!. La caza indiscriminatoria del ser humano, hizo que esta avecilla nos dijera adiós para siempre… o quizás no.
8. El Mamut lanudo
Estos gigantes son primos hermanos de los elefantes y aunque fue hace muchísimos años atrás, de igual forma se extinguió causa del ser humano, ya que en aquel tiempo no sólo servía la carne, sino también el abrigo. Sin embargo, hay científicos que aseguran que la causa de su desaparición fue una mezcla entre la caza y el frío de la era de hielo.
9. La Serpiente “Acalous”
Este extraño animalito fue visto por última vez en el este de Europa a finales del 2002. A pesar de que se dice que aún existen algunos especímenes de esta “serpiente con patitas”, son muy difíciles de encontrar, por lo que se le considera extinto. Creo que se parece a mi ex…
10. Rana incubadora gástrica
Ok, la madre naturaleza es muy sabia, pero esto es lo más extraño que he visto. Esta particular ranita se extinguió en el año 1983 y fue la única especie que podía incubar sus huevos en su vientre, para que luego nacieran las crías desde boca.
11. Baiji o delfín chino
El Baiji era un delfín dentado que habitaba en los ríos de China. Se extinguió a finales del 2006, sin embargo, en el 2007 uno de ellos fue visto en la provincia china de Anhui. Los científicos aseguraron que el avistamiento era real, pero un año después fue declarado extinto definitivamente.
12. Tigre del Caspio
El felino habitó en casi todo Asia. Lamentablemente, también se extinguió a causa del ser humano a fines de los 60′. Se cree que la especie puede “revivir”, ya que tiene un gran parecido con el Tigre de Bengala. ¡Ojalá así sea!
13. Rinoceronte lanudo
Habitaba en los lugares más fríos de Europa y Asia en la era de hielo. Y cómo no, si tenía una gruesa capa de piel y pelo que lo protegía del frío. Además tenía un gran cuerno que le ayudaba a escarbar en el hielo y defenderse de depredadores. ¡Que sabia es la naturaleza!
14. Tigre de Tazmania
Este pequeño carnívoro se extinguió hace 80 años. El marsupial habitó en Australia y debido a que sus genes son compatibles con los del demonio de tazmania, es posible traerlo a la vida nuevamente.
15. La Mariposa Xerces
Este insecto es una especie que sólo habitó en las costas de San Francisco y se extinguió en los años 40′ debido a la deforestación, ya que la población aumentó rápidamente. ¡Qué pena, tan hermosa que era!